Este texto de Jaime Núñez, escrito el 11 de Diciembre de 2024, analiza diversos temas pendientes en el sector financiero mexicano y en la industria del transporte, así como las implicaciones de un nuevo impuesto a los cruceros. El autor destaca la falta de resolución en varias regulaciones y la urgencia de abordar ciertos problemas ambientales.

Resumen:

  • Pendientes en el sector financiero mexicano:
    • Falta de publicación de la regulación de Open Finance, a pesar del mandato de la Ley Fintech de 2020, por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dirigida por Jesús de la Fuente Rodríguez.
    • Ausencia de consenso con los bancos para la regulación de la figura de comisionista digital.
    • Falta de modificación de la regulación de la Red de Pagos con tarjeta por parte del Banco de México (Banxico), liderado por Victoria Rodríguez Ceja, y la CNBV, según instrucciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), a cargo de Andrea Marván Saltiel.
    • Solicitudes de licencia para bancos pendientes de resolución por la CNBV, incluyendo las de Nu (David Vélez) y Mercado Pago (Pedro Rivas), con la excepción de Plata Card (Neri Tollardo).
  • Urgencia en la regulación de la importación de vehículos de carga y pasajeros usados: La necesidad de que las secretarías de Alicia Bárcena (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)) y Marcelo Ebrard (Secretaría de Economía (SE)) revisen el acuerdo de 2004 que permite el ingreso de vehículos pesados antiguos, ante la inminente importación de 31,000 unidades.
  • Impacto del nuevo impuesto a los cruceros: La Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA), dirigida por Michele Paige, reconoce el retraso en la aplicación del nuevo impuesto y la posibilidad de que este se vea reducido por la disminución de escalas en puertos mexicanos.

Conclusión:

  • Muchos temas del sector financiero mexicano parecen quedar pendientes para 2025.
  • La autorización de bancos digitales podría ser una sorpresa positiva para la inclusión financiera.
  • La situación de la importación de vehículos usados representa una amenaza ambiental y económica.
  • El nuevo impuesto a los cruceros podría tener un impacto negativo en la industria, dependiendo de su aplicación y de la respuesta del sector.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la medida propuesta afectaría a los usuarios de scooters y motos eléctricas, especialmente a aquellos que los utilizan para transportar a menores de edad.

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.

El autor destaca la coincidencia de que los cuatro mejores equipos de la tabla general sean los mismos que disputan las semifinales, lo que considera un acto de justicia en el fútbol.

El apagón dejó sin electricidad a toda la península ibérica y partes de Francia hace menos de un mes.