Publicidad

Este texto de Bosco de la Vega, publicado el 10 de Diciembre de 2024 en la columna "CUMULONIMBUS", analiza el panorama político y económico de México para el año 2025, considerando el contexto internacional marcado por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos. El autor argumenta que el éxito en 2025 dependerá de la capacidad de México para anticiparse y adaptarse a las decisiones de la administración estadounidense.

Resumen:

  • El 2024 en México se caracterizó por el triunfo de Morena, aumento de la concentración del poder, debilitamiento de instituciones, incremento de la violencia, una oposición política desorientada, bajo crecimiento económico y finanzas públicas comprometidas.
  • El contexto internacional es preocupante, con el triunfo de Trump, el auge de gobiernos populistas y conflictos armados que afectan el orden geopolítico.
  • Publicidad

  • La administración Trump será el factor determinante para México en 2025, influyendo en la economía, la migración y la seguridad.
  • El cambio en la estrategia de seguridad, abandonando la política de "abrazos, no balazos", se debe a la expansión de los grupos criminales. Esto busca combatir la impunidad, especialmente en el tráfico de fentanilo.
  • México debe prepararse para un aumento en las deportaciones desde Estados Unidos, fortaleciendo al INM, la COMAR y la red consular.
  • Se anticipa un recorte presupuestal en Estados Unidos en áreas relacionadas con la migración.
  • México debe responder con firmeza a las posibles imposiciones arancelarias de Estados Unidos, pero también con una estrategia anticipativa y de entendimiento de las prioridades de la administración estadounidense.
  • Se requiere una estrategia unificada, dejando de lado intereses partidistas, para fortalecer la interlocución con Estados Unidos.

Conclusión:

  • El 2024 fue un año negativo para México, pero el 2025 dependerá de las acciones que se tomen desde el presente.
  • Es crucial una estrategia proactiva y unificada, considerando las prioridades de Estados Unidos y las capacidades de México, tanto públicas como privadas.
  • El éxito en 2025 requiere dejar de lado los intereses partidistas y enfocarse en el bienestar del país.
  • La frase de Peter Drucker, "La mejor manera de predecir el futuro es creándolo", resume la necesidad de una acción proactiva por parte de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Índice de Gini de México en 2024 se ubicó en 0.391, el menor nivel desde que existen registros.

Un dato importante es que la encuesta de Parametría revela que un 49% de los mexicanos estaría a favor de que Estados Unidos envíe agentes o tropas para enfrentar a los cárteles en Sinaloa.

El autor destaca la invasión masiva de sargazo en Tulum, impidiendo el acceso al mar y generando un olor fétido.