La ‘anemia económica’ que padecemos
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Inversión 💰, PIB 📊, Crecimiento 📈, Reforma ⚙️
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Inversión 💰, PIB 📊, Crecimiento 📈, Reforma ⚙️
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 9 de noviembre de 2025, analiza la persistente falta de inversión en México y sus consecuencias en el crecimiento económico del país. El autor argumenta que, sin un aumento significativo y sostenido de la inversión, especialmente la pública, México seguirá atrapado en un ciclo de bajo dinamismo económico.
La inversión pública en México ha disminuido de casi el 7% del PIB a finales de los años noventa a poco más del 2% recientemente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es el estancamiento económico prolongado, el rezago en infraestructura y la pérdida de oportunidades, lo que perpetuaría la "anemia económica" que México ha estado sufriendo.
El autor propone una reforma fiscal profunda para aumentar los ingresos públicos y un cambio en la visión regulatoria para atraer inversión privada, especialmente a través de asociaciones público-privadas y concesiones en sectores clave como energía, logística y telecomunicaciones. Además, destaca la necesidad de resolver los cuellos de botella que limitan el aprovechamiento del nearshoring.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.
El texto revela tensiones internas y desafíos políticos en diferentes estados de México.
Un dato importante del resumen es que durante los últimos 25 años han sido asesinados 119 presidentes municipales en México.
La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.
El texto revela tensiones internas y desafíos políticos en diferentes estados de México.
Un dato importante del resumen es que durante los últimos 25 años han sido asesinados 119 presidentes municipales en México.