Torres imposibles
Eduardo Caccia
Reforma
Malvavisco 🍬, Niños 🧒, Innovación 💡, Curiosidad 🤔, Experimentación 🧪
Columnas Similares
Eduardo Caccia
Reforma
Malvavisco 🍬, Niños 🧒, Innovación 💡, Curiosidad 🤔, Experimentación 🧪
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Caccia, publicado en Reforma el 9 de noviembre de 2025, reflexiona sobre el "reto del malvavisco" como una metáfora de la innovación y el aprendizaje. A través de la comparación entre la forma en que los niños y los adultos abordan este desafío, el autor explora la importancia de la curiosidad, la experimentación y la flexibilidad en la búsqueda de soluciones creativas.
La clave reside en la capacidad de reaprender a sostener la curiosidad, un impulso infantil que se manifiesta en la innovación, la empatía y el liderazgo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la rigidez y el miedo al error en el mundo adulto, especialmente en el ámbito empresarial, puede resultar un tanto generalizada y simplista. Si bien es cierto que estos factores pueden obstaculizar la innovación, también es importante reconocer el valor de la planificación, la gestión de riesgos y la experiencia en la toma de decisiones.
El texto ofrece una valiosa reflexión sobre la importancia de la curiosidad, la experimentación y la flexibilidad en la búsqueda de soluciones creativas. Al comparar la forma en que los niños y los adultos abordan el "reto del malvavisco", el autor nos invita a cuestionar nuestras propias limitaciones y a reconectar con nuestra capacidad innata de aprender y descubrir.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la creciente consolidación del G-2 entre Rusia y China, en contraposición a los intentos fallidos de un G-2 entre China y Estados Unidos.
El autor argumenta que el Estado mexicano ha abdicado de su deber esencial de proteger a sus ciudadanos.
La falta de información sobre la Megafarmacia del Bienestar persiste a pesar de las comparecencias ante diputados.
El texto destaca la creciente consolidación del G-2 entre Rusia y China, en contraposición a los intentos fallidos de un G-2 entre China y Estados Unidos.
El autor argumenta que el Estado mexicano ha abdicado de su deber esencial de proteger a sus ciudadanos.
La falta de información sobre la Megafarmacia del Bienestar persiste a pesar de las comparecencias ante diputados.