El cuerpo bajo asedio. Innovación tecnológica y salud en la era digital
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Tecnología 📱, Dominación 👿, Autoexplotación 😓, Salud ⚕️, Ética ⚖️
Columnas Similares
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Tecnología 📱, Dominación 👿, Autoexplotación 😓, Salud ⚕️, Ética ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Alejandro Espinosa Yanez, escrito el 8 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre el impacto de la era digital en la seguridad y salud laboral en México. El autor analiza cómo las nuevas tecnologías reconfiguran los mecanismos de dominación sobre el cuerpo y la mente de los trabajadores, transformando la explotación visible en la fábrica en formas más sutiles como la ansiedad, la medicalización y la autoexplotación digital.
El cuerpo se ha convertido en el primer territorio del poder en el capitalismo digital.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente interiorización del control y la autoexplotación, donde los individuos se consumen a sí mismos bajo la ilusión de realización personal, generando fatiga, ansiedad y depresión.
La necesidad de un posicionamiento ético que marque límites y avance ideas para regular las nuevas formas de dominación digital, protegiendo la salud mental y física de los trabajadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La suscripción a notificaciones es el tema central del texto.
El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ha generado una profunda crisis de conciencia nacional.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.
La suscripción a notificaciones es el tema central del texto.
El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ha generado una profunda crisis de conciencia nacional.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.