Publicidad

El texto de Sandra Martinez Aguilar, publicado el 8 de Noviembre de 2025 en El Universal, analiza el paquete económico 2026 de México, centrándose en la Ley de Ingresos aprobada por el Senado el 29 de Octubre. La autora evalúa la estrategia del gobierno para obtener recursos sin recurrir a una reforma fiscal, considerando los desafíos económicos que enfrenta el país.

Se espera que el SAT recupere hasta un billón de pesos gracias a la reforma al Poder Judicial y los cambios a la Ley de Amparo.

📝 Puntos clave

  • El paquete económico 2026 busca asegurar los recursos para el Plan Nacional de Desarrollo sin una reforma fiscal.
  • La Ley de Ingresos prevé 10.1 billones de pesos, provenientes principalmente de impuestos (5.8 billones).
  • Publicidad

  • La estrategia del gobierno se basa en eficiencia recaudatoria, ingresos adicionales y cobro de adeudos fiscales.
  • Se busca fortalecer el cumplimiento tributario de FinTech y plataformas digitales, así como reducir el contrabando.
  • Se incrementan impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos.
  • La reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo buscan agilizar el cobro de adeudos fiscales, estimando recuperar hasta un billón de pesos.
  • Los ingresos tributarios proyectados (6.4-6.5 billones de pesos) se destinarán a pensiones, vivienda, salud y educación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se identifican en la estrategia del gobierno según el texto?

La estrategia, aunque pragmática, tiene límites en el mediano plazo. Las medidas como el incremento de impuestos a ciertos productos podrían impactar negativamente el consumo y la competitividad.

¿Qué aspectos positivos destaca la autora sobre la estrategia del gobierno?

La autora considera acertada la transformación del andamiaje jurídico para, a futuro, proponer una reforma fiscal más completa. También destaca la importancia de lograr el cobro de créditos fiscales a los grandes deudores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el texto denuncia la colusión entre el crimen organizado y el gobierno en México.

Un dato importante del resumen es que durante los últimos 25 años han sido asesinados 119 presidentes municipales en México.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, busca convertir el 2027 en un voto de castigo para Morena en Michoacán y a nivel federal.