COP30: llegó la hora de escuchar el sentido común y priorizar
Bjorn Lomborg
Grupo Milenio
Clima 🌍, Pobreza 😥, Adaptación 💪, Innovación 💡, Bienestar 😊
Columnas Similares
Bjorn Lomborg
Grupo Milenio
Clima 🌍, Pobreza 😥, Adaptación 💪, Innovación 💡, Bienestar 😊
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Bjorn Lomborg el 8 de Noviembre de 2025 desde Ciudad de México, analiza el enfoque de las cumbres climáticas, especialmente la COP30 en Belém, Brasil, y critica la priorización exclusiva de la reducción de emisiones sobre el bienestar humano, respaldando la postura de Bill Gates de priorizar la mejora de la vida de las personas.
El gasto global en políticas climáticas supera los 14 billones de dólares, dinero que podría destinarse a necesidades más urgentes como educación y salud.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal radica en la priorización de la acción climática a expensas de las necesidades básicas de los países en desarrollo, como la salud, la educación y la lucha contra la pobreza. Esto se considera una visión condescendiente que ignora las prioridades reales de las personas que viven en la pobreza.
El texto promueve un cambio hacia un enfoque más pragmático y equilibrado en la política climática, reconociendo que el cambio climático es un problema real, pero no el único, y que las soluciones deben considerar el bienestar humano y el desarrollo económico. Se aboga por la adaptación, la innovación y la priorización de las necesidades básicas de las personas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La exploración espacial es esencial para cuidar la Tierra.
El asesinato de Carlos Manzo expone las fallas en la estrategia de seguridad y la falta de atención a las advertencias del alcalde.
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.
La exploración espacial es esencial para cuidar la Tierra.
El asesinato de Carlos Manzo expone las fallas en la estrategia de seguridad y la falta de atención a las advertencias del alcalde.
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.