Publicidad

Este texto de Enrique Quintana, fechado el 7 de noviembre de 2025, analiza el impacto creciente de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral, particularmente en Estados Unidos y México. Se centra en el aumento de despidos relacionados con la adopción de IA y cómo este fenómeno representa un cambio estructural que requiere adaptación y estrategias proactivas.

El volumen de recortes de empleo en las empresas norteamericanas en el mes de Octubre fue el mayor en los últimos 22 años.

📝 Puntos clave

  • Los despidos en Estados Unidos se han incrementado significativamente, con 153 mil personas despedidas en octubre, triplicando la cifra del año anterior.
  • La adopción de herramientas de IA es una causa explícita de estos despidos, junto con recortes de costos y la disminución del consumo.
  • Publicidad

  • La IA no solo desplaza empleos, sino que también crea nuevos roles, aunque no necesariamente para las mismas personas o en los mismos lugares.
  • El Foro Económico Mundial estima que la IA creará y desplazará millones de puestos, con un saldo neto positivo pero desigual.
  • La OCDE calcula que el 19% de los trabajadores en México están expuestos a la IA generativa a corto plazo, por debajo del promedio del organismo.
  • México tiene una oportunidad para usar este "amortiguador" de exposición para avanzar en habilidades y convertir la IA en una palanca de productividad.
  • Se requiere formación masiva en habilidades relacionadas con la IA, así como políticas públicas que refuercen las redes de seguridad para los trabajadores afectados.
  • Las empresas mexicanas deben adoptar la IA estratégicamente, considerando las repercusiones para sus empleados y ofreciendo capacitación para la transición a nuevos roles.
  • Ayer se presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo que plantea el texto?

La complacencia y la falta de acción en México frente a la disrupción de la IA. Si México no aprovecha su ventana de oportunidad para capacitar a su fuerza laboral y adaptarse a los nuevos roles, el ajuste será más doloroso y con menos futuro.

¿Cuál es la principal oportunidad que se presenta en el texto?

La oportunidad para México de usar su menor exposición inicial a la IA para avanzar rápidamente en el desarrollo de habilidades relevantes y convertir la IA en una palanca de productividad y crecimiento económico.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Zohran Mamdani ganó con más de 1.3 millones de votos, lo que lo convierte en el alcalde más votado de NY en la historia reciente.

El fallo favorable en el arbitraje internacional permitirá a GCC recibir aproximadamente 70 millones de dólares.

El texto aborda desde la visita del presidente francés Emmanuel Macron a México, hasta controversias en el presupuesto y reapariciones políticas.