Publicidad

Este texto, escrito por Yasmin Esquivel Mossa el 7 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre la importancia de la inclusión y participación de las personas con discapacidad en la construcción de un sistema de justicia más equitativo en México. Se centra en la primera Audiencia Pública organizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se escucharon testimonios y experiencias de personas con discapacidad, organizaciones de la sociedad civil, académicos y servidores públicos.

La SCJN reafirma su compromiso de incluir a las personas con discapacidad en la toma de decisiones que les afectan directamente.

📝 Puntos clave

  • La frase de Robert M. Hensel sobre la "habilidad diferente" de las personas con discapacidad sigue siendo relevante para cambiar la percepción social.
  • La SCJN organizó una Audiencia Pública histórica para escuchar a las personas con discapacidad, marcando un cambio en la forma de entender la justicia en México.
  • Publicidad

  • La audiencia surgió del debate sobre la acción de inconstitucionalidad 182/2024, promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, sobre el derecho a la consulta previa.
  • Según la ENADID 2023, el 7.2% de la población en México (casi nueve millones de personas) vive con alguna discapacidad.
  • Se destacaron las barreras institucionales y burocráticas que limitan el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
  • Se enfatizó la importancia de la participación directa, libre e informada de las personas con discapacidad en la elaboración de normas y políticas públicas.
  • La SCJN se compromete a no tomar decisiones sobre discapacidad sin la participación de las personas con discapacidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que se podría hacer al texto en relación con la situación de las personas con discapacidad en México?

La principal crítica podría ser que, si bien la Audiencia Pública es un paso importante, no garantiza por sí sola la eliminación de las barreras sistémicas y la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad en México. Se necesita un seguimiento constante y acciones concretas para traducir las palabras en hechos y asegurar que sus derechos sean plenamente respetados.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto sobre el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación con los derechos de las personas con discapacidad?

El aspecto más positivo es el compromiso explícito de la SCJN de incluir a las personas con discapacidad en la toma de decisiones que les afectan directamente, reconociendo su derecho a ser escuchadas y respetadas. La frase "todo con ustedes, siempre con ustedes, y nada sin ustedes" resume este compromiso y representa un cambio significativo en la forma en que la justicia se aborda en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia un desfalco de 62 millones de dólares en la refinería de Salina Cruz.

La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.

La docuserie ofrece una visión íntima de Juan Gabriel a través de su archivo personal, sin recurrir a entrevistas convencionales.