La maldita herencia de Calderón
Daniela Cordero Arenas
El Universal
México 🇲🇽, Calderón 👎, Sheinbaum 👍, Narcotráfico 💊, Desarrollo social 🏘️
Columnas Similares
Daniela Cordero Arenas
El Universal
México 🇲🇽, Calderón 👎, Sheinbaum 👍, Narcotráfico 💊, Desarrollo social 🏘️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Daniela Cordero Arenas, publicado el 6 de noviembre de 2025, analiza dos enfoques contrastantes en la lucha contra el crimen en México: la "Guerra contra el Narcotráfico" de Felipe Calderón y el "Plan Michoacán" de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. El artículo critica duramente la estrategia de Calderón, argumentando que fue un fracaso que solo generó más violencia y dolor, mientras que elogia el plan de Sheinbaum por su enfoque integral y basado en el desarrollo social.
El texto destaca el contraste entre un enfoque bélico fallido y una estrategia integral basada en el desarrollo social.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la simplificación de la estrategia de Felipe Calderón como puramente bélica, sin reconocer posibles matices o intenciones detrás de sus acciones. Además, se podría argumentar que el texto idealiza el "Plan Michoacán" sin presentar una evaluación crítica de sus posibles desafíos o limitaciones.
El texto destaca positivamente el enfoque integral del "Plan Michoacán", que aborda las causas subyacentes de la criminalidad a través del desarrollo social, la inclusión y la participación ciudadana. Se elogia su visión a largo plazo y su enfoque en la prevención del delito en lugar de simplemente reaccionar ante él.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es que solo el 10% de la población mexicana cuenta con un seguro de gastos médicos.
El autor destaca la urgencia de que la Secretaría de Economía informe a la población sobre la estrategia del gobierno mexicano ante la demanda de Legacy Vulcan LLC en el CIADI.
El consumo de bienes importados creció un 43.77% en los últimos tres años, contrastando con el estancamiento del consumo de bienes nacionales.
El dato más relevante es que solo el 10% de la población mexicana cuenta con un seguro de gastos médicos.
El autor destaca la urgencia de que la Secretaría de Economía informe a la población sobre la estrategia del gobierno mexicano ante la demanda de Legacy Vulcan LLC en el CIADI.
El consumo de bienes importados creció un 43.77% en los últimos tres años, contrastando con el estancamiento del consumo de bienes nacionales.