Publicidad

El texto de Carlos Loret De Mola, publicado el 6 de noviembre de 2025, analiza las políticas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, estableciendo paralelismos sorprendentes con estrategias implementadas por administraciones anteriores, específicamente las de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El autor destaca las contradicciones entre el discurso de la presidenta y sus acciones, especialmente en materia de seguridad.

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

📝 Puntos clave

  • El Plan Michoacán de Sheinbaum guarda similitudes con el Plan Michoacán de Peña Nieto (2014) y la estrategia "Todos Somos Juárez" de Calderón (2010).
  • Los tres planes comparten elementos como el despliegue de fuerzas federales, la creación de fiscalías especializadas y la instalación de mesas de seguridad.
  • Publicidad

  • Las acciones de prevención social también son similares: rescate de espacios recreativos, programas culturales y enfoque en las escuelas como centros de paz.
  • La estrategia de seguridad de Sheinbaum, liderada por el secretario Harfuch, se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón.
  • Sheinbaum ha enfrentado escándalos y problemas heredados de la administración anterior, como el desabasto de medicinas y el déficit público.
  • El autor advierte que criticar el pasado para luego copiarlo puede resultar en el peor de los dos mundos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que hace el autor a la presidenta Sheinbaum?

El autor critica la contradicción entre el discurso de Sheinbaum, que se asemeja al de López Obrador, y sus acciones de gobierno, que se parecen más a las de los presidentes del PRI y del PAN, especialmente en materia de seguridad.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del análisis del autor?

El autor reconoce que los métodos internacionalmente sugeridos para enfrentar la violencia extrema son similares, lo que explica las coincidencias entre los planes de seguridad de diferentes administraciones. Esto sugiere que Sheinbaum está implementando estrategias que, aunque criticadas por su similitud con el pasado, podrían ser las más efectivas para abordar la situación actual.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

Un dato importante del resumen es que el incidente con la Presidenta Sheinbaum revela la vulnerabilidad de la figura presidencial en México.

La confianza en los servicios de salud pública es tan vital como los medicamentos.