SEGOB y RTC
Adrián Laris
El Heraldo de México
SEGOB 🏛️, DGRTC 📺, Medios 📻, Supervisión 🕵️♀️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Adrián Laris
El Heraldo de México
SEGOB 🏛️, DGRTC 📺, Medios 📻, Supervisión 🕵️♀️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Adrián Laris el 6 de Noviembre del 2025 describe la relación entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y los medios de comunicación en México, específicamente la radio y la televisión. Se enfoca en el papel de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (DGRTC) y la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación en la supervisión y regulación de contenidos, así como en la administración de los tiempos del Estado en los medios.
Un dato importante es que, a pesar de la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), la SEGOB a través de la DGRTC sigue supervisando y autorizando aspectos relevantes de la operación y los contenidos de los medios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La continua supervisión y autorización de contenidos por parte de la SEGOB, incluso después de la creación de organismos especializados como la ATDT y la CRT, podría interpretarse como una posible injerencia del gobierno en la libertad de expresión y la autonomía de los medios.
La colaboración entre la SEGOB y los medios de comunicación, a través de la CIRT, se presenta como un esfuerzo para fortalecer la difusión de mensajes importantes para la población mexicana y contribuir al desarrollo integral del país. La administración de los tiempos del Estado para difundir temas educativos y culturales también se considera un aspecto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incidente ocurrió la noche del 30 de julio de 1958.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.
El incidente ocurrió la noche del 30 de julio de 1958.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.