La Constitución ha muerto
Pablo Hiriart
El Financiero
México 🇲🇽 Morena 🇲🇽 Corte Suprema de Justicia de la Nación ⚖️ Constitución 📜 Pablo Hiriart ✍️
Columnas Similares
Pablo Hiriart
El Financiero
México 🇲🇽 Morena 🇲🇽 Corte Suprema de Justicia de la Nación ⚖️ Constitución 📜 Pablo Hiriart ✍️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Pablo Hiriart, escrito el 6 de noviembre de 2024, describe la caída del Poder Judicial en México y la consiguiente destrucción del Estado de derecho. El autor argumenta que el gobierno, a través del partido Morena, ha logrado anular la división de poderes y los derechos individuales garantizados por la Constitución. Se critica la actuación de varios ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, señalando sus motivaciones y acciones que contribuyeron a este resultado. El texto finaliza con una declaración contundente sobre la muerte de la Constitución, evocando un evento histórico similar ocurrido en 1903.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Pablo Hiriart presenta una visión crítica y pesimista sobre el estado actual del sistema político mexicano, denunciando la pérdida de la independencia judicial y la supresión de los derechos fundamentales. La analogía con eventos históricos refuerza la gravedad de la situación y la preocupación del autor por el futuro del país. La mención de figuras clave, tanto dentro como fuera del Poder Judicial, permite al lector comprender las complejidades del proceso que llevó a la situación descrita.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de Hernán Bermúdez Requena representa una oportunidad crucial para que la justicia mexicana demuestre su compromiso real en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.
La detención de Hernán Bermúdez Requena representa una oportunidad crucial para que la justicia mexicana demuestre su compromiso real en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.