CCE y CEM, dos visiones del T-MEC
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
T-MEC 🤝, Cervantes 🤔, Bravo Pereyra 💡, Recaudación 💰, Inmobiliario 🏢
Columnas Similares
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
T-MEC 🤝, Cervantes 🤔, Bravo Pereyra 💡, Recaudación 💰, Inmobiliario 🏢
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 5 de Noviembre de 2025, compara las posturas de Francisco Cervantes, presidente del CCE, y Manuel Bravo Pereyra, presidente del Consejo de Empresas Globales de México, respecto a la próxima revisión del T-MEC. También menciona un evento inmobiliario y cifras de recaudación por comercio exterior.
Manuel Bravo Pereyra profundiza más en la importancia del T-MEC que Francisco Cervantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La brevedad de la carta de Francisco Cervantes podría interpretarse como falta de compromiso o profundidad en el análisis de la revisión del T-MEC. Esto podría generar incertidumbre sobre la postura del CCE en las negociaciones.
La postura de Manuel Bravo Pereyra, al destacar la importancia del T-MEC para la seguridad jurídica y la inversión, así como sus propuestas para mejorar el acuerdo, son positivas. Además, el crecimiento en la recaudación por comercio exterior indica una buena dinámica económica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.
La caída acumulada en el saldo anual de remesas a México es de aproximadamente 3 mil millones de dólares en comparación con 2024, y se proyecta que alcance los 5 mil millones de dólares anualizados.
El Mundial de Futbol 2026 podría atraer alrededor de un millón de visitantes adicionales a Quintana Roo.
El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.
La caída acumulada en el saldo anual de remesas a México es de aproximadamente 3 mil millones de dólares en comparación con 2024, y se proyecta que alcance los 5 mil millones de dólares anualizados.
El Mundial de Futbol 2026 podría atraer alrededor de un millón de visitantes adicionales a Quintana Roo.