Ehlers-Danlos, enfermedad invisible que sabotea la productividad femenina
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Ehlers-Danlos 🧬, Diagnóstico 🩺, Mujeres 👩, MExEDS 🤝
Columnas Similares
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Ehlers-Danlos 🧬, Diagnóstico 🩺, Mujeres 👩, MExEDS 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 5 de Noviembre de 2025, aborda la problemática del Síndrome de Ehlers-Danlos (SED/EDS) en México, especialmente en mujeres en edad productiva, y destaca iniciativas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta condición.
Un dato importante del resumen es que en México podría haber más de 190,000 personas viviendo con Ehlers-Danlos, muchas de ellas en edad productiva.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de diagnóstico y la invisibilidad del Síndrome de Ehlers-Danlos (SED/EDS) en el sistema de salud mexicano, lo que lleva a un sufrimiento innecesario y a la pérdida de productividad de miles de mujeres.
La existencia de iniciativas como MExEDS, liderada por la Dra. Ana María Serrano Ardila, que buscan mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de vida de las personas con SED/EDS en México, así como el reconocimiento internacional de su trabajo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.
El grupo criminal "La Barredora" ha sido vinculado a casi un centenar de homicidios en Puebla.
"Reportajes de Alvarado" lleva 45 años al aire, casi alcanzando a "En familia con Chabelo" como el programa más longevo de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.
El grupo criminal "La Barredora" ha sido vinculado a casi un centenar de homicidios en Puebla.
"Reportajes de Alvarado" lleva 45 años al aire, casi alcanzando a "En familia con Chabelo" como el programa más longevo de México.