Marinos y militares, responsables de la seguridad en los estados, ¿van por las fiscalías?
Mario Maldonado
El Universal
seguridad 🛡️, militarización 🪖, percepción 😟, violencia 🚨, homicidios 🔪
Columnas Similares
Mario Maldonado
El Universal
seguridad 🛡️, militarización 🪖, percepción 😟, violencia 🚨, homicidios 🔪
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 5 de Noviembre de 2025, analiza la estrategia de seguridad implementada en México, particularmente la militarización de las secretarías de seguridad estatales y la posible extensión de esta estrategia a las fiscalías. El autor evalúa la efectividad de estas medidas a la luz de los datos oficiales y la percepción ciudadana, destacando las contradicciones y los desafíos persistentes en materia de seguridad.
Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la desconexión entre los datos oficiales que muestran una disminución en ciertos delitos y la percepción ciudadana, que sigue siendo de alta inseguridad. Además, la militarización de las secretarías de seguridad no ha logrado reducir la violencia en estados críticos como Sinaloa y Michoacán.
El autor menciona que el primer semestre de 2025 muestra el promedio más bajo de homicidios a escala nacional desde 2016. También destaca que el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" incluye elementos positivos como el desarrollo económico, la cultura y la infraestructura, aunque su éxito dependerá de la coordinación y el seguimiento efectivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la filtración a NBC News sobre los planes de la Administración Trump para una misión militar en México.
Un dato importante es la crítica a la presidenta Sheinbaum por su imprudencia al exponerse en la calle.
El gobierno de Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras el asilo solicitado por la ex primera ministra Betssy Chávez.
El texto destaca la filtración a NBC News sobre los planes de la Administración Trump para una misión militar en México.
Un dato importante es la crítica a la presidenta Sheinbaum por su imprudencia al exponerse en la calle.
El gobierno de Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras el asilo solicitado por la ex primera ministra Betssy Chávez.