25 años de lucha contra la violencia de género
Columna Invitada
El Heraldo de México
Violencia 🚫 Mujeres 👩 México 🇲🇽 ONU 🇺🇳 Colaboración🤝
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Violencia 🚫 Mujeres 👩 México 🇲🇽 ONU 🇺🇳 Colaboración🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la Columna Invitada del 5 de noviembre de 2024, escrito por María Elena Orantes, Cónsul General de México en Houston, aborda la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre y la necesidad urgente de combatir este problema global. El texto destaca la importancia de la cooperación internacional y nacional para erradicar la violencia de género.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de María Elena Orantes enfatiza la importancia de la acción colectiva para erradicar la violencia de género. Llama a la reflexión y, sobre todo, a la acción para construir un futuro libre de violencia contra las mujeres, instando a la comunidad a unirse en este esfuerzo crucial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.
La detención de un jefe criminal en Acapulco y la crítica al nuevo modelo educativo son puntos clave.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.
La detención de un jefe criminal en Acapulco y la crítica al nuevo modelo educativo son puntos clave.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.