¿Quién gobierna en Michoacán?
Columna Invitada
El Heraldo de México
Inseguridad 🚨, Asesinato 🔪, Impunidad ⚖️, Gobierno 🏛️, México 🇲🇽
Columna Invitada
El Heraldo de México
Inseguridad 🚨, Asesinato 🔪, Impunidad ⚖️, Gobierno 🏛️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Carolina Viggiano, Secretaria General del PRI y Senadora, publicado el 4 de noviembre de 2025, es una columna de opinión que denuncia la creciente inseguridad y violencia en México, particularmente el asesinato de funcionarios públicos y líderes sociales, y critica la ineficacia y falta de transparencia del gobierno actual.
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde independiente, es el detonante de la reflexión sobre la inseguridad en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La columna denuncia la alarmante inseguridad y violencia que azota al país, evidenciada por el asesinato de funcionarios públicos y líderes sociales. Se critica la ineficacia del gobierno para proteger a sus ciudadanos, la falta de transparencia en el manejo de recursos y la impunidad que permite que el crimen organizado opere con impunidad.
A pesar del panorama sombrío, la autora destaca el ejemplo inspirador de Carlos Manzo y Bernardo Bravo, quienes lucharon por la seguridad de sus comunidades. Además, menciona el caso de Coahuila como un ejemplo de que la paz y el Estado de derecho son posibles, ofreciendo un rayo de esperanza y un llamado a la acción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de Claudia Sheinbaum en la Cumbre del Foro APEC se considera una oportunidad perdida para fortalecer las relaciones internacionales de México.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
El gobierno mexicano ha retrocedido 30 años en transparencia educativa, repitiendo prácticas de ocultamiento de información.
La ausencia de Claudia Sheinbaum en la Cumbre del Foro APEC se considera una oportunidad perdida para fortalecer las relaciones internacionales de México.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
El gobierno mexicano ha retrocedido 30 años en transparencia educativa, repitiendo prácticas de ocultamiento de información.