Apple y el “razonamiento” de la IA
Paul Lara
Excélsior
Apple 🍎, IA 🤖, LLM 📚, Paul Lara ✍️, Tim Cook 👨💼
Paul Lara
Excélsior
Apple 🍎, IA 🤖, LLM 📚, Paul Lara ✍️, Tim Cook 👨💼
Publicidad
Este texto de Paul Lara, escrito el 4 de Noviembre de 2024, analiza la postura escéptica de Apple respecto a la actual revolución de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, contrastándola con la adopción entusiasta de otras grandes empresas tecnológicas. El autor argumenta que este escepticismo se basa en investigaciones internas que cuestionan las capacidades reales de los Modelos de Lenguaje Grandes (LLM).
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Paul Lara concluye que la actual euforia en torno a la IA generativa es exagerada, basándose en las investigaciones de Apple que revelan las limitaciones de los LLM en tareas básicas de razonamiento. El autor refuerza su argumento con ejemplos que ilustran la falta de fiabilidad y el potencial para errores significativos en aplicaciones de la IA, incluso en tareas aparentemente simples. Se enfatiza la necesidad de cautela en la adopción de esta tecnología, especialmente en sectores sensibles como la educación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la acusación de que Morena financió campañas con dinero del crimen organizado.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es la acusación de que Morena financió campañas con dinero del crimen organizado.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.