Repensando “las desventuras por no leer”
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Lectura 📖, Tecnología 📱, Manipulación ⚠️, Pensamiento crítico 🤔, Control 🤖
Columnas Similares
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Lectura 📖, Tecnología 📱, Manipulación ⚠️, Pensamiento crítico 🤔, Control 🤖
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Alejandro Espinosa Yáñez, escrito el 30 de noviembre de 2024, analiza la disminución de la lectura y su relación con la tecnología, el cambio en las formas de organización del trabajo y la manipulación mediática. El autor retoma una reflexión de hace 32 años con Mónica Portnoy sobre la caída del hábito lector, actualizándola con datos del INEGI de 2023 y las ideas de otros autores.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Alejandro Espinosa Yáñez presenta una preocupante reflexión sobre la disminución de la lectura y su relación con factores socioeconómicos y tecnológicos. El autor argumenta que esta tendencia, lejos de ser un fenómeno aislado, es parte de un proceso más amplio de manipulación mediática y control social, que amenaza la capacidad de pensamiento crítico y la participación democrática. La cita de diversos autores refuerza la idea de una crisis cultural que requiere una atención urgente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la inversión en el sector de combustibles fósiles ha disminuido un 21% desde 2015, mientras que el mercado eléctrico ha experimentado un incremento del 59%.
El contrato No. 641001805 de Pemex ha sido extendido y modificado para incluir servicios fuera de su alcance original, beneficiando a subcontratistas con historial de irregularidades.
La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.
Un dato importante es que la inversión en el sector de combustibles fósiles ha disminuido un 21% desde 2015, mientras que el mercado eléctrico ha experimentado un incremento del 59%.
El contrato No. 641001805 de Pemex ha sido extendido y modificado para incluir servicios fuera de su alcance original, beneficiando a subcontratistas con historial de irregularidades.
La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.