Entre frenos, retos y postergaciones
Héctor Farina Ojeda
 
 Grupo Milenio 
Crecimiento 📈, América Latina 🌎, Desigualdad ⚖️, Inversión 💰, Educación 📚
Columnas Similares
Héctor Farina Ojeda
 
 Grupo Milenio 
Crecimiento 📈, América Latina 🌎, Desigualdad ⚖️, Inversión 💰, Educación 📚
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Héctor Farina Ojeda el 3 de Noviembre del 2025 analiza las proyecciones de crecimiento económico en América Latina, destacando la persistencia de problemas estructurales que impiden un desarrollo equitativo y sostenible. El autor critica la dependencia de factores externos y la postergación de inversiones clave en áreas como educación y salud.
El crecimiento latinoamericano promedio en 2025 será de 2.4 por ciento, y para 2026 la proyección es de 2.3 por ciento, según la Cepal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de problemas estructurales como la desigualdad, la corrupción y la baja productividad, que impiden un crecimiento económico sostenible y equitativo. La postergación de inversiones en áreas clave como educación y salud, perpetuando un ciclo de pobreza y exclusión.
La necesidad de enfocarse en soluciones internas, invirtiendo en educación, salud, emprendimientos, pequeñas y medianas empresas, infraestructura y, fundamentalmente, en la gente. Se destaca la importancia de romper la dependencia de factores externos y desarrollar capacidades internas para un crecimiento más sólido y sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, es un punto de inflexión que exige una respuesta contundente del gobierno.
El huracán Melissa podría tener un impacto mayor que el huracán Beryl en 2024 en el tráfico de pasajeros en Jamaica.
La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó investigar cuentas de redes sociales tras el asesinato del edil Carlos Manzo, priorizando la investigación de supuestas manifestaciones antigubernamentales.
El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, es un punto de inflexión que exige una respuesta contundente del gobierno.
El huracán Melissa podría tener un impacto mayor que el huracán Beryl en 2024 en el tráfico de pasajeros en Jamaica.
La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó investigar cuentas de redes sociales tras el asesinato del edil Carlos Manzo, priorizando la investigación de supuestas manifestaciones antigubernamentales.