Los retos garantistas del juicio de amparo
Lenia Batres
El Universal
México 🇲🇽, Amparo ⚖️, Derechos sociales 🧑⚖️, Leña Batres 👩💼, Reforma 📝
Lenia Batres
El Universal
México 🇲🇽, Amparo ⚖️, Derechos sociales 🧑⚖️, Leña Batres 👩💼, Reforma 📝
Publicidad
Este texto, escrito por la Ministra SCJN Lenia Batres el 3 de Noviembre de 2024, analiza la evolución histórica y la situación actual del juicio de amparo en México, reflexionando sobre su capacidad para proteger los derechos sociales.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Lenia Batres destaca la importancia histórica del juicio de amparo en México, pero también resalta la necesidad de adaptarlo a la evolución de los derechos sociales. La autora propone una reforma para que el amparo pueda abordar la falta de acceso a satisfactores elementales a nivel individual, reconociendo que los programas de gobierno no son suficientes para garantizar la justicia social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La marcha no representa el fracaso total de la 4T ni una nueva esperanza revolucionaria, sino un reclamo directo para que el gobierno cumpla su función de resolver el problema de la inseguridad.
El Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Ryan James Wedding de 10 a 15 millones de dólares.
Luis Donaldo Colosio y Carlos Manzo son presentados como figuras que encarnan un liderazgo construido desde la conexión con el sentir social, no impuesto desde el poder.
La marcha no representa el fracaso total de la 4T ni una nueva esperanza revolucionaria, sino un reclamo directo para que el gobierno cumpla su función de resolver el problema de la inseguridad.
El Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Ryan James Wedding de 10 a 15 millones de dólares.
Luis Donaldo Colosio y Carlos Manzo son presentados como figuras que encarnan un liderazgo construido desde la conexión con el sentir social, no impuesto desde el poder.