Ha muerto el IFT; viva la Agencia de Transformación Digital
Emmanuel Rodríguez
El Economista
IFT 🏢, Senado 🏛️, México 🇲🇽, Rodríguez ✍️, Morena 🇲🇽
Emmanuel Rodríguez
El Economista
IFT 🏢, Senado 🏛️, México 🇲🇽, Rodríguez ✍️, Morena 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Emmanuel Rodríguez, escrito el 29 de noviembre de 2024, analiza la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México, aprobada por el Senado de la República, y sus implicaciones. El autor lamenta la falta de defensa del IFT por parte de sus comisionados y la aparente hipocresía de algunos académicos que anteriormente apoyaron su creación. También critica la falta de transparencia y la potencial politización de las nuevas estructuras que reemplazarán al IFT.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Rodríguez concluye su análisis con un tono pesimista, lamentando la extinción del IFT y anticipando potenciales problemas derivados de la nueva estructura, especialmente la politización de las decisiones en materia de telecomunicaciones y la falta de verdadera independencia de la nueva autoridad de competencia. El autor ve la extinción del IFT como un retroceso en la regulación del sector y un ejemplo de la influencia del partido Morena y la 4T en las políticas públicas de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN se enfrenta a un dilema crucial: aliarse con el PRI o arriesgarse a competir solo en las elecciones de 2027.
La supervisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum en zonas afectadas por desastres naturales marca un cambio de estilo en comparación con su predecesor.
Un dato importante es el contraste entre la gestión de la crisis por lluvias en Hidalgo, donde se priorizó la Feria de San Francisco Pachuca, y la respuesta en otros estados como Querétaro, donde se destaca la atracción de inversión extranjera.
El PAN se enfrenta a un dilema crucial: aliarse con el PRI o arriesgarse a competir solo en las elecciones de 2027.
La supervisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum en zonas afectadas por desastres naturales marca un cambio de estilo en comparación con su predecesor.
Un dato importante es el contraste entre la gestión de la crisis por lluvias en Hidalgo, donde se priorizó la Feria de San Francisco Pachuca, y la respuesta en otros estados como Querétaro, donde se destaca la atracción de inversión extranjera.