Publicidad

Este texto de Tatiana Alcazar, escrito el 29 de noviembre de 2024, resume la celebración del 35 aniversario del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y los eventos clave de la Semana de Líderes Económicos de APEC 2024 en Lima, Perú. El artículo destaca la importancia de APEC en el comercio global y su evolución en temas de sostenibilidad y digitalización.

Resumen:

  • El APEC, fundado en 1989 por iniciativa de Bob Hawke, ex Primer Ministro de Australia, celebró su 35 aniversario.
  • Inicialmente con 12 miembros, APEC ha crecido hasta incluir 21 economías, representando el 40% de la población mundial, el 62% del PIB mundial y el 48% del comercio global.
  • Publicidad

  • Los objetivos de APEC son fortalecer la integración económica regional, aumentar la interdependencia y la prosperidad, y promover el crecimiento económico sostenible. Opera bajo un sistema voluntario y no vinculante, basado en el consenso.
  • En 1995, en Osaka, Japón, se establecieron tres pilares de cooperación: liberalización del comercio e inversión, facilitación de los negocios y cooperación económica y técnica.
  • La agenda de APEC se ha expandido para incluir temas de sustentabilidad, digitalización y resiliencia.
  • La Semana de Líderes Económicos de APEC 2024 se llevó a cabo en Lima, Perú, con la ausencia de algunos líderes, incluyendo a México y Rusia.
  • Se reafirmaron compromisos para apoyar el comercio multilateral, mejorar la conectividad, impulsar la economía digital, y avanzar en la economía circular, la inclusión y la sostenibilidad.
  • Perú y China actualizaron su Tratado de Libre Comercio e inauguraron el Puerto de Chancay, financiado por China como parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta.
  • La presidencia de APEC fue transferida de Perú (Dina Boluarte) a Corea del Sur (Yoon Suk-yeol) para la cumbre de 2025, y China anunció que será la anfitriona en 2026.

Conclusión:

El texto de Tatiana Alcazar proporciona una visión general de la importancia del APEC en el panorama económico global, destacando su evolución y los eventos clave de la cumbre de 2024 en Perú. Se enfatiza la colaboración entre las economías miembros y la adaptación de la agenda del APEC a los desafíos actuales, como la sostenibilidad y la digitalización. La inauguración del Puerto de Chancay sirve como ejemplo concreto de la cooperación económica y la inversión en infraestructura dentro del marco de APEC.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.