Pemex debe 125 mil mdp a privados, favoritos y organismos públicos
Mario Maldonado
El Universal
Pemex ⛽, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Donald Trump 🇺🇸, Grupo Elektra 🏢
Pemex debe 125 mil mdp a privados, favoritos y organismos públicos
Mario Maldonado
El Universal
Pemex ⛽, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Donald Trump 🇺🇸, Grupo Elektra 🏢
Este texto de Mario Maldonado, escrito el 28 de Noviembre de 2024, analiza la grave situación financiera de Pemex y sus implicaciones para las finanzas públicas de México. Además, incluye tres posdatas que abordan temas relacionados con adjudicaciones de contratos gubernamentales, la desincorporación de Grupo Elektra de la Bolsa Mexicana de Valores, y la estrategia económica de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la próxima administración de Donald Trump en Estados Unidos.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Mario Maldonado revela una compleja situación financiera en México, con Pemex como epicentro de una crisis que afecta tanto al sector privado como al público. La falta de pago a proveedores, la presión presupuestal del gobierno y las estrategias económicas ante el cambio de administración en Estados Unidos plantean importantes desafíos para el futuro económico del país. Las
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
El libro de Enciso desmiente dos mitos extendidos sobre el narcotráfico en Sinaloa: la participación inicial de los chinos y un acuerdo secreto entre México y Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
El libro de Enciso desmiente dos mitos extendidos sobre el narcotráfico en Sinaloa: la participación inicial de los chinos y un acuerdo secreto entre México y Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.