Bluesky, ¿el nuevo reto de X?
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
X 🐦, Elon Musk 🤑, Mastodon 🐘, Bluesky 🚀, Threads 🧵
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
X 🐦, Elon Musk 🤑, Mastodon 🐘, Bluesky 🚀, Threads 🧵
Publicidad
El texto del 28 de Noviembre de 2024, escrito por Arturo Manzano Nieto, analiza la persistencia de la red social X (antes Twitter) frente a la competencia de otras plataformas de microblogging, considerando el contexto político y las decisiones tomadas por su propietario, Elon Musk. El texto explora el impacto de estas decisiones en la base de usuarios de X y el surgimiento de alternativas como Mastodon y Bluesky.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Arturo Manzano Nieto presenta un panorama dinámico del mercado de las redes sociales de microblogging, donde la supervivencia de X bajo la dirección de Elon Musk se ve constantemente desafiada por nuevas plataformas que ofrecen alternativas atractivas a sus usuarios. El éxito a largo plazo de Bluesky y su capacidad para desbancar a X aún está por verse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
Un dato importante es cómo la información recopilada por las embajadas, incluyendo análisis críticos sobre la situación política y económica de México, influye en las interacciones diplomáticas con la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia México de ser un adversario y parte de un nuevo "eje del mal" debido a la relación con el crimen organizado.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
Un dato importante es cómo la información recopilada por las embajadas, incluyendo análisis críticos sobre la situación política y económica de México, influye en las interacciones diplomáticas con la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia México de ser un adversario y parte de un nuevo "eje del mal" debido a la relación con el crimen organizado.