La reforma de la educación media superior: apuesta a la confusión de los estudiantes
Gabriel Vargas Lozano*
La Jornada
SEP 🏫, México 🇲🇽, Filosofía 🧠, Humanidades 📚, Reforma 📝
Gabriel Vargas Lozano*
La Jornada
SEP 🏫, México 🇲🇽, Filosofía 🧠, Humanidades 📚, Reforma 📝
Publicidad
Este texto analiza las críticas a la reforma del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) implementada por la SEP en México, focalizándose en la eliminación de asignaturas de filosofía y humanidades y las consecuencias negativas que esto implica para la formación de los estudiantes. El autor, Gabriel Vargas Lozano, profesor-investigador de la UAM-I, describe el Primer Congreso Nacional sobre la Enseñanza de la Filosofía en la Educación Media Superior, como respuesta a esta problemática.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Gabriel Vargas Lozano presenta una crítica contundente a la reforma del MCCEMS, argumentando que su enfoque perjudica la formación integral de los estudiantes al eliminar las disciplinas filosóficas y humanísticas, y promoviendo un modelo educativo descontextualizado y superficial. La propuesta del Comité Nacional en Defensa de la Filosofía ofrece un camino para revertir esta situación y construir una educación media superior más acorde con las necesidades del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela la frustrada venta de los Gallos Blancos a un fondo de inversión liderado por Marc Spiegel, a pesar de haber sido aceptada por los dueños de los equipos de primera división.
El valor de marca de Corona alcanza los 13,400 millones de dólares, consolidándose como la marca de cerveza más valiosa del mundo.
El valor de las propiedades en Santa María la Ribera ha aumentado alrededor del 80% en nueve años.
El texto revela la frustrada venta de los Gallos Blancos a un fondo de inversión liderado por Marc Spiegel, a pesar de haber sido aceptada por los dueños de los equipos de primera división.
El valor de marca de Corona alcanza los 13,400 millones de dólares, consolidándose como la marca de cerveza más valiosa del mundo.
El valor de las propiedades en Santa María la Ribera ha aumentado alrededor del 80% en nueve años.