La reforma de la educación media superior: apuesta a la confusión de los estudiantes
Gabriel Vargas Lozano*
La Jornada
SEP 🏫, México 🇲🇽, Filosofía 🧠, Humanidades 📚, Reforma 📝
La reforma de la educación media superior: apuesta a la confusión de los estudiantes
Gabriel Vargas Lozano*
La Jornada
SEP 🏫, México 🇲🇽, Filosofía 🧠, Humanidades 📚, Reforma 📝
Este texto analiza las críticas a la reforma del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) implementada por la SEP en México, focalizándose en la eliminación de asignaturas de filosofía y humanidades y las consecuencias negativas que esto implica para la formación de los estudiantes. El autor, Gabriel Vargas Lozano, profesor-investigador de la UAM-I, describe el Primer Congreso Nacional sobre la Enseñanza de la Filosofía en la Educación Media Superior, como respuesta a esta problemática.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Gabriel Vargas Lozano presenta una crítica contundente a la reforma del MCCEMS, argumentando que su enfoque perjudica la formación integral de los estudiantes al eliminar las disciplinas filosóficas y humanísticas, y promoviendo un modelo educativo descontextualizado y superficial. La propuesta del Comité Nacional en Defensa de la Filosofía ofrece un camino para revertir esta situación y construir una educación media superior más acorde con las necesidades del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El JWST detectó DMS y DMDS en K2-18b, un exoplaneta Hycean, con una certeza de 3sigma.
El gobierno mexicano y las líneas de cruceros turísticos tienen hasta el 1 de mayo para llegar a un acuerdo sobre un nuevo impuesto de 21 dólares por turista.
Un dato importante es el reconocimiento por parte de Gerardo Fernández Noroña de que hay aspirantes a jueces con vínculos con el narcotráfico.
La Agencia de Transformación Digital tendrá la capacidad de suspender plataformas digitales y censurar publicidad extranjera.
El JWST detectó DMS y DMDS en K2-18b, un exoplaneta Hycean, con una certeza de 3sigma.
El gobierno mexicano y las líneas de cruceros turísticos tienen hasta el 1 de mayo para llegar a un acuerdo sobre un nuevo impuesto de 21 dólares por turista.
Un dato importante es el reconocimiento por parte de Gerardo Fernández Noroña de que hay aspirantes a jueces con vínculos con el narcotráfico.
La Agencia de Transformación Digital tendrá la capacidad de suspender plataformas digitales y censurar publicidad extranjera.