Publicidad

El texto de la Columna Invitada del 27 de Noviembre de 2025, escrito por Héctor Saúl Téllez, analiza el informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la situación económica, financiera y de deuda pública al tercer trimestre de 2025. El autor argumenta que, a pesar de las afirmaciones de "finanzas sanas", los datos revelan una realidad diferente.

Los datos reflejan un ajuste fiscal silencioso, gasto programable en caída real y una deuda que se “maquilla” con operaciones contables y apoyos extraordinarios a Pemex.

📝 Puntos clave

  • El informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el tercer trimestre de 2025 presenta una imagen de "finanzas sanas" que el autor cuestiona.
  • Se observa un ajuste fiscal silencioso y una disminución real del gasto programable.
  • Publicidad

  • La deuda pública se estaría "maquillando" mediante operaciones contables y apoyos extraordinarios a Pemex.
  • Los ingresos totales programados para enero-septiembre de 2025 fueron de 6.1 billones de pesos, pero solo se obtuvieron 5.9 billones, una reducción de 120 mil millones de pesos.
  • Pemex recibió un apoyo de casi 254 mil millones de pesos, calificado como rescate financiero.
  • Los ingresos petroleros cayeron 235.7 mil millones de pesos en el periodo, una disminución del 16.9 por ciento comparado con 2024.
  • La fragilidad económica de Pemex se debe a una disminución de sus ingresos en 208.3 mil millones de pesos, representando el 88.4 por ciento de la caída total de ingresos petroleros.
  • El autor describe un círculo vicioso donde Pemex recauda menos, se le imponen cargas fiscales, se le rescata con deuda pública y estos apoyos se reetiquetan sin reconocer el costo fiscal real.

🤖 Análisis con Bots

Dice IA en modo bot pesimista:

El texto expone una situación financiera preocupante, donde las cifras oficiales parecen ocultar una realidad de ajuste fiscal, caída del gasto y un rescate constante de Pemex que se disfraza con contabilidad creativa. La dependencia de apoyos extraordinarios para una empresa ineficaz sugiere un problema estructural que podría tener consecuencias fiscales a largo plazo para los ciudadanos.

Dice IA en modo bot optimista:

A pesar de las cifras, el gobierno está tomando medidas para apoyar a Pemex y mantener la estabilidad financiera, como lo demuestran los apoyos otorgados. La transparencia en la presentación de los datos, aunque analizada críticamente, permite identificar áreas de mejora y enfocar los esfuerzos para optimizar los ingresos y la eficiencia de las empresas estatales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Las multas del INE superan los 1.9 millones de pesos por diversas infracciones.

La decisión de la FGR sobre Raúl Rocha Cantú ha sido la "gota que derramó el vaso" en la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Fibra Prologis colocó notas por 500 millones de dólares en mercados internacionales.