Publicidad

Este texto de Carlo Dade, Director del Centro de Política de Comercio y de Inversión en la Canada West Foundation y miembro de COMEXI, publicado el 27 de Noviembre de 2024, analiza la propuesta del primer ministro de Ontario, Doug Ford, de un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos, en el contexto del regreso de Donald Trump a la presidencia. El autor argumenta contra esta propuesta, destacando la importancia de la colaboración con México en el contexto del acuerdo comercial de América del Norte.

Resumen:

  • El llamado de Doug Ford a un acuerdo bilateral con Estados Unidos es peligroso y refleja el temor canadiense ante el regreso de Donald Trump.
  • Se necesita un debate público sobre el papel de México en el acuerdo comercial, especialmente respecto al transbordo de productos chinos y su impacto en el sector de vehículos eléctricos.
  • Publicidad

  • La relación entre Canadá y México ha sido compleja, pero México se convirtió en un aliado crucial durante las negociaciones del acuerdo comercial anterior, ayudando a Canadá a evitar ser excluido.
  • Alejarse de México sería caer en la estrategia de "dividir y vencer" de Trump.
  • Canadá debe considerar que México, aunque a veces problemático, es un aliado necesario en varias cuestiones comerciales, como la lucha contra la prohibición del maíz genéticamente modificado y la defensa del etiquetado del país de origen.
  • El nuevo gobierno de México es consciente del problema del transbordo de productos chinos y está actuando para solucionarlo.
  • La política comercial de Trump busca trasladar empleos manufactureros a Estados Unidos, por lo que Canadá necesitará aliados como México.

Conclusión:

El autor concluye que la propuesta de Doug Ford es una estrategia arriesgada. Canadá debe priorizar la colaboración con México, a pesar de las complejidades de la relación, para contrarrestar las políticas proteccionistas de Estados Unidos bajo la administración Trump y proteger sus intereses comerciales. Ignorar la importancia de la alianza con México podría resultar contraproducente para Canadá a largo plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.

El texto critica la admiración de López Obrador y Sheinbaum por Fidel Castro y su apoyo al gobierno cubano, considerándolo una provocación al gobierno de Trump.