El próximo aumento del salario mínimo no debería ser mayor a la inflación
Carlos Hurtado
El Economista
Salario 💰, Economía 📈, Inflación 💸, Informalidad 🚫, Empresas 🏢
Columnas Similares
Carlos Hurtado
El Economista
Salario 💰, Economía 📈, Inflación 💸, Informalidad 🚫, Empresas 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Hurtado, publicado el 26 de Noviembre del 2025, analiza la propuesta de un aumento del salario mínimo (SM) y sus posibles repercusiones en la economía mexicana, considerando el contexto actual de desaceleración y debilidad del mercado laboral.
El salario mínimo ha aumentado un 123% en términos reales en los últimos siete años.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto destaca una serie de indicadores económicos negativos, como el decrecimiento, la baja creación de empleo formal, el aumento de la informalidad y la caída de la productividad. La situación de las pequeñas empresas se ve especialmente amenazada por el incremento de los costos laborales, lo que podría frenar la recuperación económica y la formalización.
El texto reconoce que el aumento del salario mínimo en los últimos siete años ha contribuido a la caída de la pobreza. A pesar de las preocupaciones sobre el impacto en las pequeñas empresas, el incremento del salario mínimo ha beneficiado a una mayor proporción de trabajadores, lo que podría tener un efecto positivo en el poder adquisitivo general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El intento de remover a Gertz Manero antes de tiempo fue rechazado por el propio Fiscal, demostrando su poder.
La SICT defiende la operación de Volaris con tripulaciones de Malta y Lituania como una medida temporal y legal para proteger a 200,000 pasajeros.
El estreno coincidió con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un hecho que los productores Claudio Sodi y Óscar Carnicero consideran significativo.
El intento de remover a Gertz Manero antes de tiempo fue rechazado por el propio Fiscal, demostrando su poder.
La SICT defiende la operación de Volaris con tripulaciones de Malta y Lituania como una medida temporal y legal para proteger a 200,000 pasajeros.
El estreno coincidió con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un hecho que los productores Claudio Sodi y Óscar Carnicero consideran significativo.