El intento de Palacio por correr a Gertz
Carlos Loret De Mola
El Universal
Gertz Manero 👨⚖️, Palacio Nacional 🏛️, Fiscalía General ⚖️, Caso Colosio 🔫, Autonomía 🛡️
Carlos Loret De Mola
El Universal
Gertz Manero 👨⚖️, Palacio Nacional 🏛️, Fiscalía General ⚖️, Caso Colosio 🔫, Autonomía 🛡️
Publicidad
El texto de Carlos Loret De Mola del 26 de Noviembre del 2025 aborda un intento fallido desde Palacio Nacional para remover anticipadamente al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.
El intento de remover a Gertz Manero antes de tiempo fue rechazado por el propio Fiscal, demostrando su poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una preocupante injerencia política en la autonomía de la Fiscalía General de la República, evidenciando un intento por controlar una institución clave para la justicia. La posible manipulación de casos emblemáticos como el del Caso Colosio para fines políticos o personales de Gertz Manero genera desconfianza en la imparcialidad de las investigaciones y en la integridad del proceso judicial.
El texto resalta la fortaleza institucional y la autonomía de Alejandro Gertz Manero al resistir presiones políticas desde Palacio Nacional. La detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega en el Caso Colosio, impulsada por el propio Fiscal, puede interpretarse como un avance en la búsqueda de justicia y verdad en un caso de gran relevancia histórica, demostrando la capacidad de la FGR para operar independientemente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reticencia de los sectores de negocios nacionales e internacionales para comprometer nuevas inversiones y nuevos proyectos en México proviene de las reformas que se han realizado, o que están en puerta, del comportamiento del gobierno anterior y del actual, y del discurso presidencial que inevitablemente polariza, antagoniza, y en algunos casos hostiliza a empresarios y magnates, o a personalidades de la clase política o del mundo intelectual que de alguna manera conforman en términos muy etéreos lo que se puede llamar oposición.
La corrupción en las aduanas y el contrabando de China amenazan el T-MEC, con pérdidas fiscales millonarias.
La Coparmex ha emitido un "Posicionamiento público sobre la seguridad para México", fechado el 14 de noviembre, alertando sobre el desbordamiento del fenómeno delincuencial, especialmente la extorsión.
La reticencia de los sectores de negocios nacionales e internacionales para comprometer nuevas inversiones y nuevos proyectos en México proviene de las reformas que se han realizado, o que están en puerta, del comportamiento del gobierno anterior y del actual, y del discurso presidencial que inevitablemente polariza, antagoniza, y en algunos casos hostiliza a empresarios y magnates, o a personalidades de la clase política o del mundo intelectual que de alguna manera conforman en términos muy etéreos lo que se puede llamar oposición.
La corrupción en las aduanas y el contrabando de China amenazan el T-MEC, con pérdidas fiscales millonarias.
La Coparmex ha emitido un "Posicionamiento público sobre la seguridad para México", fechado el 14 de noviembre, alertando sobre el desbordamiento del fenómeno delincuencial, especialmente la extorsión.