El poder político
José Blanco
La Jornada
José Blanco ✍️, México 🇲🇽, INAI 🏛️, Marxismo ☭, Poder ⚖️
José Blanco
La Jornada
José Blanco ✍️, México 🇲🇽, INAI 🏛️, Marxismo ☭, Poder ⚖️
Publicidad
Este texto de José Blanco, escrito el 26 de Noviembre de 2024, analiza las críticas a la eliminación de organismos "autónomos" en México, particularmente el INAI, desde una perspectiva marxista. Blanco argumenta que la oposición a esta medida, tanto de derecha como de algunas corrientes de izquierda, se basa en una concepción errónea del poder político como una entidad autónoma y corrupta por naturaleza, necesitando de órganos independientes para su control. El autor contrapone esta visión a una perspectiva relacional del poder, donde éste se entiende como una correlación de fuerzas sociales que se materializa en las instituciones estatales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
José Blanco argumenta que la eliminación de los organismos "autónomos" en México no representa una amenaza a los derechos humanos, sino un cambio en la correlación de fuerzas políticas que favorece a los sectores desfavorecidos. Su análisis, basado en una perspectiva marxista del poder, cuestiona la visión tradicional de la autonomía estatal y propone una comprensión del poder como una relación social dinámica. La oposición a esta medida, según Blanco, refleja los intereses de la derecha política en México para mantener su influencia y privilegios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo plantea la interrogante sobre si el gobierno actual investigará a Peña Nieto, considerando factores políticos y la presión de la opinión pública.
El comercio electrónico en México superará a Estados Unidos en 2028, alcanzando un 19% de participación en el comercio minorista.
Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.
El artículo plantea la interrogante sobre si el gobierno actual investigará a Peña Nieto, considerando factores políticos y la presión de la opinión pública.
El comercio electrónico en México superará a Estados Unidos en 2028, alcanzando un 19% de participación en el comercio minorista.
Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.