Presupuesto sí, pero con condiciones
Víctor Martínez Lucio
Grupo Milenio
Nuevo León 🇳🇱, Presupuesto 💰, Deuda 💸, Negociaciones 🤝, Diciembre 📅
Presupuesto sí, pero con condiciones
Víctor Martínez Lucio
Grupo Milenio
Nuevo León 🇳🇱, Presupuesto 💰, Deuda 💸, Negociaciones 🤝, Diciembre 📅
Este texto, escrito por Víctor Martínez Lucio el 26 de noviembre de 2024, analiza la situación presupuestaria en Nuevo León y las negociaciones en curso para la aprobación del presupuesto estatal para el año próximo. El artículo se centra en la propuesta del gobierno estatal y las discusiones con el Congreso local.
Resumen:
Conclusión:
El artículo de Víctor Martínez Lucio presenta un panorama de las negociaciones presupuestales en Nuevo León, destacando la importancia de la aprobación del presupuesto y la deuda como punto central de las discusiones. El futuro del presupuesto dependerá de las negociaciones en las próximas semanas, con la segunda semana de diciembre como fecha clave para la resolución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la similitud en el modus operandi en ambos casos de Debanhi, donde se encontraron mensajes póstumos atribuidos a las víctimas, pero cuya autenticidad fue cuestionada.
La exposición "Caldo Tlalpeño" busca impulsar la cultura en Tlalpan, una alcaldía con altos índices de delincuencia y pobreza.
El NICAP de CAME pasó de 14.7% a 8.2% en solo 12 meses del año pasado.
Un dato importante es el arancel acumulativo del 104 por ciento a productos de China, algo sin precedentes.
Un dato importante es la similitud en el modus operandi en ambos casos de Debanhi, donde se encontraron mensajes póstumos atribuidos a las víctimas, pero cuya autenticidad fue cuestionada.
La exposición "Caldo Tlalpeño" busca impulsar la cultura en Tlalpan, una alcaldía con altos índices de delincuencia y pobreza.
El NICAP de CAME pasó de 14.7% a 8.2% en solo 12 meses del año pasado.
Un dato importante es el arancel acumulativo del 104 por ciento a productos de China, algo sin precedentes.