Origen de la potestad pública
Pedro Miguel Funes Díaz
Grupo Milenio
Potestad pública ⚖️, Liberalismo 🏛️, Francisco de Vitoria ✍️, Soberanía popular 👑, Dios 🙏
Pedro Miguel Funes Díaz
Grupo Milenio
Potestad pública ⚖️, Liberalismo 🏛️, Francisco de Vitoria ✍️, Soberanía popular 👑, Dios 🙏
Publicidad
El texto, escrito por Pedro Miguel Funes Díaz el 26 de Noviembre de 2024, analiza el origen de la potestad pública, contrastando las ideas del liberalismo con la perspectiva de Francisco de Vitoria en el siglo XVI. Se argumenta que la justificación del poder estatal no es una idea moderna, sino que tiene raíces en la antigüedad.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Pedro Miguel Funes Díaz ofrece una valiosa perspectiva histórica sobre las teorías del origen del poder estatal, mostrando la influencia de Francisco de Vitoria y su visión, que se sitúa entre el absolutismo regio y las teorías liberales posteriores. Se destaca la importancia de considerar las raíces históricas de las ideas contemporáneas sobre la legitimidad del poder político.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.
Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.
El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.
La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.
Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.
El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.