Para entender el porfiriato
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
Porfirio Díaz 👴, Pedro Salmerón Sanginés ✍️, Derecha 🏛️, Obras académicas 📚, Romantización 💔
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
Porfirio Díaz 👴, Pedro Salmerón Sanginés ✍️, Derecha 🏛️, Obras académicas 📚, Romantización 💔
Publicidad
Este texto de Pedro Salmerón Sanginés, escrito el 26 de Noviembre de 2024, refuta la admiración de la derecha por el régimen de Porfirio Díaz, contrastándola con su rechazo a los gobiernos democráticamente electos actuales. El autor argumenta que las políticas del gobierno actual son una continuación de los programas expuestos en campañas anteriores y que las críticas de la oposición carecen de fundamento. Para sustentar su argumento, Salmerón Sanginés presenta una extensa lista de obras académicas que detallan las atrocidades del porfiriato.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Pedro Salmerón Sanginés presenta una crítica contundente a la idealización del porfiri
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto establece un paralelismo entre la leyenda del caballo de Troya y los troyanos informáticos, resaltando la persistencia de la vulnerabilidad y el engaño en la era digital.
El plan presentado por la presidenta Sheinbaum reconoce implícitamente que la situación en Michoacán no es tan favorable como se había comunicado previamente.
Un total de 22 GM con Elo +2,700 participaron en la R-2, con un resultado de 10 victorias, 12 tablas y 0 derrotas.
El texto establece un paralelismo entre la leyenda del caballo de Troya y los troyanos informáticos, resaltando la persistencia de la vulnerabilidad y el engaño en la era digital.
El plan presentado por la presidenta Sheinbaum reconoce implícitamente que la situación en Michoacán no es tan favorable como se había comunicado previamente.
Un total de 22 GM con Elo +2,700 participaron en la R-2, con un resultado de 10 victorias, 12 tablas y 0 derrotas.