¡Aquí está la resistencia 'trans'!
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Trans ⚧️, Moda 👗, Activismo ✊, Visibilidad 👁️, Ciudad de México 🇲🇽
Columnas Similares
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Trans ⚧️, Moda 👗, Activismo ✊, Visibilidad 👁️, Ciudad de México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Álvaro Cueva del 25 de noviembre de 2025 narra la experiencia del primer desfile de modas trans en la Ciudad de México, comparándolo con la trascendencia de la primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+. El evento, celebrado el 22 de noviembre en la colonia Guerrero, se presenta como un hito en la visibilidad y el activismo de la comunidad trans, destacando el apoyo gubernamental y la participación comunitaria.
El desfile de modas trans en la Ciudad de México es comparado con la primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+ por su carácter pionero y su impacto en la visibilidad y el activismo.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto, si bien celebra un evento positivo, podría ser criticado por centrarse en un aspecto aparentemente "frívolo" como la moda, en lugar de abordar directamente las problemáticas más urgentes y violentas que aún enfrenta la comunidad trans, como los asesinatos y la discriminación sistémica, a pesar de reconocer el Día Internacional de la Memoria Trans.
El texto resalta de manera excepcional cómo la moda puede ser una poderosa herramienta de activismo, visibilidad y empoderamiento para la comunidad trans. La celebración de un desfile de modas en un espacio público y familiar, con el apoyo gubernamental, demuestra un avance significativo en la aceptación y la integración, marcando un hito histórico y un futuro prometedor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El régimen busca descarrilar políticamente a Alessandra Rojo de la Vega y Cayetana Álvarez de Toledo antes de las elecciones intermedias de 2027.
El autor cuestiona la obsesión por ser recordado y propone que la verdadera trascendencia reside en vivir el presente con autenticidad y compasión.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
El régimen busca descarrilar políticamente a Alessandra Rojo de la Vega y Cayetana Álvarez de Toledo antes de las elecciones intermedias de 2027.
El autor cuestiona la obsesión por ser recordado y propone que la verdadera trascendencia reside en vivir el presente con autenticidad y compasión.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.