¿Y la generación Z mexiquense?
Eduardo Garduño Campa
Grupo Milenio
Toluca 📍, Generación Z 📱, Apatía 😴, Neoliberalismo 💸, Participación ✊
Columnas Similares
Eduardo Garduño Campa
Grupo Milenio
Toluca 📍, Generación Z 📱, Apatía 😴, Neoliberalismo 💸, Participación ✊
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Eduardo Garduño Campa el 25 de Noviembre del 2025, analiza la escasa participación juvenil en una marcha convocada en el Estado de México, específicamente en la zona de Toluca, y reflexiona sobre las posibles causas de esta apatía.
La generación Z se mostró ausente en la marcha, evidenciando una falta de interés generalizado en la participación social y política de los jóvenes en Toluca.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una preocupante apatía juvenil en Toluca, donde la falta de conciencia social, atribuida al neoliberalismo, y la preferencia por distracciones superficiales sobre problemas reales, impiden la exigencia de mejores condiciones de vida y políticas gubernamentales. La ausencia de la generación Z y la ineficacia de las redes sociales como motor de cambio real son síntomas de un profundo desinterés que frena el progreso.
A pesar de la baja participación observada en la marcha de Toluca, el texto abre la puerta a la esperanza al señalar la necesidad de que los políticos busquen activamente integrar a los jóvenes en demandas justas por un mejor país. La crítica a la pasividad social y la falta de propuestas de la oposición, junto con la mención de la generación Z, sugieren un potencial latente que, si se canaliza adecuadamente, podría generar un cambio significativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El empate entre Javokhir Sindárov y Wei, Yi se selló tras 50 movimientos en el primer juego de la final de la Copa Mundial FIDE en Goa, India.
La normalidad del escándalo es lo devastador, convirtiendo triunfos internacionales en capítulos delictivos.
El desempeño del 2026 será el verdadero termómetro del gobierno y el indicador que definirá si el país tiene posibilidad de retomar una trayectoria de expansión o si, por el contrario, se asentará en un estancamiento crónico.
El empate entre Javokhir Sindárov y Wei, Yi se selló tras 50 movimientos en el primer juego de la final de la Copa Mundial FIDE en Goa, India.
La normalidad del escándalo es lo devastador, convirtiendo triunfos internacionales en capítulos delictivos.
El desempeño del 2026 será el verdadero termómetro del gobierno y el indicador que definirá si el país tiene posibilidad de retomar una trayectoria de expansión o si, por el contrario, se asentará en un estancamiento crónico.