Hacer política: derecho o privilegio
Víctor Hugo Martínez
Grupo Milenio
Política 🏛️, Protestas ✊, Ciudadanos 🧑🤝🧑, Manipulación 🤥, Derecho ✅
Columnas Similares
Víctor Hugo Martínez
Grupo Milenio
Política 🏛️, Protestas ✊, Ciudadanos 🧑🤝🧑, Manipulación 🤥, Derecho ✅
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Víctor Hugo Martínez del 25 de Noviembre del 2025 reflexiona sobre la naturaleza intrínsecamente política del ser humano y critica la descalificación de las protestas ciudadanas por parte del poder. El autor argumenta que toda acción humana en sociedad es política y cuestiona la tendencia a etiquetar las protestas que incomodan al gobierno como manipuladas o ideologizadas, señalando un doble rasero en la forma de juzgar la inconformidad.
La política es una condición humana y no un privilegio de unos cuantos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la aparente manipulación y el doble rasero que ejerce el poder para deslegitimar cualquier expresión ciudadana que incomode, utilizando etiquetas convenientes para justificar su narrativa y silenciar voces disidentes, negando así la naturaleza política inherente a todos los ciudadanos.
Lo más positivo del texto es la firme defensa de la protesta como un derecho ciudadano y una manifestación natural de la condición humana en sociedad, recordando que la política es una parte esencial de la existencia colectiva y que negar este derecho es negar nuestra propia naturaleza social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta de la "Generación Montaigne" se centra en la figura de Michel de Montaigne y su rechazo a la autoridad, la disciplina y las afirmaciones dogmáticas, valorando la libertad individual y la experiencia.
El texto subraya que México está invirtiendo en tratamientos costosos en lugar de intervenciones preventivas de bajo costo, lo que resulta en un modelo económico de salud insostenible.
El escándalo de Miss Universo 2025 se convirtió en un plebiscito emocional sobre el poder y la narrativa oficial en México.
La propuesta de la "Generación Montaigne" se centra en la figura de Michel de Montaigne y su rechazo a la autoridad, la disciplina y las afirmaciones dogmáticas, valorando la libertad individual y la experiencia.
El texto subraya que México está invirtiendo en tratamientos costosos en lugar de intervenciones preventivas de bajo costo, lo que resulta en un modelo económico de salud insostenible.
El escándalo de Miss Universo 2025 se convirtió en un plebiscito emocional sobre el poder y la narrativa oficial en México.