¿Qué estará viendo Lalo?
René Lankenau
Grupo Milenio
Televisa 📺, Inversión 💰, Contenidos 🎬, Telecomunicaciones 📡, TelevisaUnivision 🤝
Columnas Similares
René Lankenau
Grupo Milenio
Televisa 📺, Inversión 💰, Contenidos 🎬, Telecomunicaciones 📡, TelevisaUnivision 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de René Lankenau, publicado el 25 de Noviembre del 2025, analiza la estructura de negocios de Televisa, dividiéndola en dos grandes áreas: telecomunicaciones y producción de contenidos. Se detalla la relación entre la Televisa mexicana y la estadounidense TelevisaUnivision, así como las recientes inversiones y el potencial de cada segmento.
La inversión de Eduardo Tricio en Televisa es un punto de inflexión clave.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto resalta la severa devaluación de las acciones de Grupo Televisa, la calificación de "literalmente CERO" para el valor de Univision por parte de un análisis influyente, y la competencia abrumadora en el sector de contenidos. Esto sugiere una profunda crisis de valor y un futuro incierto para el negocio de contenidos, a pesar de su potencial.
El texto señala que los negocios de telecomunicaciones de Televisa son "buenos generadores de flujo", y la reciente inversión de Eduardo Tricio y David Martínez sugiere una oportunidad de entrar a una empresa con potencial de revalorización, especialmente si se separa del negocio de contenidos. La influencia mediática de la organización también se presenta como un activo valioso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La principal obsesión estratégica de Washington ya no es el terrorismo ni Rusia, sino Pekín.
El texto original proviene del cuarto informe de gobierno de Díaz Ordaz, el 1 de septiembre de 1968.
La embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México se mudará después de 61 años de su emblemática sede en el Paseo de la Reforma.
La principal obsesión estratégica de Washington ya no es el terrorismo ni Rusia, sino Pekín.
El texto original proviene del cuarto informe de gobierno de Díaz Ordaz, el 1 de septiembre de 1968.
La embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México se mudará después de 61 años de su emblemática sede en el Paseo de la Reforma.