Recorte y pausa
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
Banxico🏦, Tasa📉, Inflación📈, Pausa⏸️, Divergencia ⁉️
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
Banxico🏦, Tasa📉, Inflación📈, Pausa⏸️, Divergencia ⁉️
Publicidad
El texto de Rodolfo Navarrete Vargas publicado en REFORMA el 24 de noviembre de 2025 analiza la reciente minuta de la última reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico), destacando las decisiones y las divergencias de opinión dentro de su Junta de Gobierno.
La minuta confirma una reducción de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia en diciembre, dejándola en 7.0% anual, seguida de una pausa indefinida.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una clara división dentro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), especialmente en la figura del subgobernador Jonathan Heath, quien parece ser el único en expresar una preocupación genuina por la inflación subyacente y los riesgos de una política monetaria demasiado laxa. La persistencia de la inflación subyacente por encima del rango objetivo, sumada a la debilidad económica, sugiere un panorama complejo donde las herramientas convencionales de política monetaria podrían ser insuficientes para abordar los problemas estructurales de precios relativos. La incertidumbre sobre la ruta futura de las tasas de interés, a pesar de las expectativas de los mercados, genera un ambiente de cautela y posibles sorpresas negativas.
El texto resalta la fortaleza y cohesión de la mayoría de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), que, a pesar de las diferencias de opinión, parece alineada en la estrategia de reducir la tasa de interés y luego hacer una pausa para evaluar sus efectos. La confirmación de una baja en diciembre y la perspectiva de una pausa indefinida demuestran una gestión prudente y adaptativa. La coincidencia en que los aumentos de impuestos tendrán un impacto limitado y transitorio, junto con la expectativa de que la inflación subyacente disminuirá hacia finales de 2026, pintan un cuadro de recuperación gradual y controlada, donde la política monetaria está respondiendo adecuadamente a las condiciones económicas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El respaldo a Octavio de la Torre para su reelección en la Concanaco Servytur fue del 95.4 por ciento de los consejeros nacionales.
México depende en un 60% de gas importado para su generación eléctrica, lo que resulta en costos elevados y menor eficiencia.
La Presidenta se aferra a sus hábitos y asegura que no reforzará su estructura de seguridad, comportándose como si viviera en la más apacible de las aldeas del mundo.
El respaldo a Octavio de la Torre para su reelección en la Concanaco Servytur fue del 95.4 por ciento de los consejeros nacionales.
México depende en un 60% de gas importado para su generación eléctrica, lo que resulta en costos elevados y menor eficiencia.
La Presidenta se aferra a sus hábitos y asegura que no reforzará su estructura de seguridad, comportándose como si viviera en la más apacible de las aldeas del mundo.