Avanzamos
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Deuda 💰, Contracción 📉, López Obrador 👨🏻💼, Crecimiento 📈
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Deuda 💰, Contracción 📉, López Obrador 👨🏻💼, Crecimiento 📈
Publicidad
El texto de Macario Schettino del 24 de Noviembre del 2025 analiza la contracción económica de México y la atribuye a las políticas del actual grupo en el poder, liderado por López Obrador y continuado por Sheinbaum. Se argumenta que el enfoque en obras públicas de dudosa rentabilidad y la distribución de dinero para fines electorales han mermado el crecimiento, a pesar de las promesas iniciales.
La deuda pública ha crecido un 88% desde septiembre de 2018, duplicándose y desviando recursos de la inversión privada.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto pinta un panorama sombrío, sugiriendo que las políticas económicas del gobierno actual han llevado a una contracción real del 8%, un aumento desmedido de la deuda pública y una incapacidad generalizada para responder a las necesidades del país. La conclusión de que se avanza hacia el caos, con un gobierno que apuesta por la violencia y la represión, es profundamente alarmante.
A pesar de las dificultades económicas descritas, el texto también menciona que el gobierno ha intentado enfocarse en la "felicidad" y la "reducción de pobreza", lo que podría interpretarse como un intento de abordar problemas sociales importantes, aunque el autor cuestione su viabilidad. La mención de que el gobierno no tiene control territorial podría, en un escenario muy optimista, sugerir una menor capacidad de imponer medidas autoritarias a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El triunfo de Fátima Bosch está empañado por vínculos familiares con Morena, negocios millonarios con Pemex y la relación de su padre con el dueño del concurso.
El autor critica la tendencia del gobierno a inhabilitar a exconsejeros del INE por cuestionar decisiones gubernamentales.
La creación de una Comisión Especial para investigar los actos violentos en la marcha de la Generación Z es un punto central del texto.
El triunfo de Fátima Bosch está empañado por vínculos familiares con Morena, negocios millonarios con Pemex y la relación de su padre con el dueño del concurso.
El autor critica la tendencia del gobierno a inhabilitar a exconsejeros del INE por cuestionar decisiones gubernamentales.
La creación de una Comisión Especial para investigar los actos violentos en la marcha de la Generación Z es un punto central del texto.