Publicidad

El texto de Rubén Anwar del 24 de Noviembre del 2025 analiza la sorpresiva decisión de la MLS y Apple TV de finalizar anticipadamente su convenio de transmisión, comparando esta estrategia con el modelo de difusión adoptado por la MLB.

El convenio entre la MLS y Apple TV, anunciado en 2022 por 2,500 millones de dólares, finalizará tres años antes de lo previsto, al término de la temporada 2028-2029.

📝 Puntos clave

  • En 2022, la MLS firmó un acuerdo de 10 años con Apple TV para transmitir todos sus partidos a partir de la temporada 2023, por un valor de 2,500 millones de dólares.
  • El convenio buscaba dar a la MLS una exposición mundial, lo cual se vio impulsado inicialmente por la llegada de Lionel Messi en 2023.
  • Publicidad

  • La Leagues Cup, a pesar de transmitirse en otras plataformas además de Apple TV, no ha alcanzado el éxito esperado, con equipos mexicanos sin tomarla en serio y bajos ratings.
  • Se anunció que el acuerdo entre la MLS y Apple TV terminará anticipadamente al finalizar la temporada 2028-2029.
  • El autor considera que la MLS, al ser una liga más nueva que la NFL, MLB, NBA y NHL, necesitaba mayor exposición en diversos canales y plataformas, y que cerrarse a Apple TV, una plataforma con poco contenido deportivo, fue un error.
  • Se compara la estrategia de la MLS con la de la MLB, que recientemente anunció acuerdos con Netflix, NBC y ESPN para contenido específico, manteniendo a sus socios tradicionales y abriendo puertas a nuevos.
  • Se sugiere que la MLS debería considerar un modelo de derechos de transmisión divididos, incluyendo televisión lineal, plataformas y TV de paga, para aumentar su difusión y atraer nuevos aficionados.
  • El texto concluye que estos ejemplos deberían servir de lección para el deporte en México, que también necesita la mayor difusión posible a través de tele abierta, TV de paga y plataformas.

🤖 Análisis con Bots

Dice IA en modo bot pesimista:

El principal aspecto negativo es la aparente falta de visión estratégica a largo plazo de la MLS al concentrar su difusión en una única plataforma como Apple TV, limitando su alcance y potencial de crecimiento, lo cual se evidencia en el fracaso de la Leagues Cup y la decisión de terminar el convenio anticipadamente.

Dice IA en modo bot optimista:

El aspecto positivo es que la MLS ha reconocido la necesidad de diversificar su estrategia de transmisión, aprendiendo de modelos exitosos como el de la MLB, lo que abre la puerta a una mayor exposición y potencial para atraer nuevos aficionados y socios en el futuro.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor señala que el discurso de la presidenta Sheinbaum está plagado de generalizaciones ("todos", "nadies", "nadas", "ya nadie", "ya no", "nunca más", "hay por vez primera") que lo vuelven inexacto.

La principal preocupación de Morena para 2027 no son las elecciones intermedias, sino la disputa de las 17 gubernaturas, especialmente en los 12 estados que actualmente gobiernan.

La Presidenta se aferra a sus hábitos y asegura que no reforzará su estructura de seguridad, comportándose como si viviera en la más apacible de las aldeas del mundo.