Estafa siniestra en Hidalgo
Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio
Estafa 💸, Hidalgo 🇲🇽, Corrupción ⚖️, PGJEH 👮, Menchaca 👍
Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio
Estafa 💸, Hidalgo 🇲🇽, Corrupción ⚖️, PGJEH 👮, Menchaca 👍
Publicidad
El texto, escrito por Sarkis Mikel Jeitani el 24 de Noviembre del 2025, aborda el seguimiento de la "estafa siniestra" en el estado de Hidalgo, destacando las acciones de Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Controlaría, y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
La PGJEH ha iniciado un proceso de extinción de dominio para devolver al pueblo lo robado.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
La falta de una lista pública clara de implicados y la ausencia de una carpeta abierta, a pesar de las acciones anunciadas, sugieren un posible juego político o un nuevo estilo de impunidad que mina la confianza ciudadana en el gobierno y sus promesas de justicia.
El inicio de procesos penales y la búsqueda de extinción de dominio demuestran un compromiso firme por parte de las autoridades de Hidalgo para combatir la corrupción y recuperar los recursos públicos, sentando un precedente importante para futuros funcionarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El intento de aprobar una "Ley de Extorsión" que permitiera encarcelar a comunicadores sin juicio fue corregido en el Senado.
El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.
El autor enfatiza que no se desea regresar a un pasado donde el gobierno se sentía la única representación del pueblo y donde la crítica era reprimida.
El intento de aprobar una "Ley de Extorsión" que permitiera encarcelar a comunicadores sin juicio fue corregido en el Senado.
El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.
El autor enfatiza que no se desea regresar a un pasado donde el gobierno se sentía la única representación del pueblo y donde la crítica era reprimida.