0% Popular

Ley de Sociedades Mercantiles, 90 años

Héctor A. Romero Fierro

Héctor A. Romero Fierro  Grupo Milenio

Guadalajara 🇲🇽, Ley General de Sociedades Mercantiles ⚖️, Modernización 🔄, Héctor A. Romero Fierro 👨‍💼, Congreso de la Unión 🏛️

Este texto describe un evento conmemorativo del 90 aniversario de la Ley General de Sociedades Mercantiles en Guadalajara, México, y reflexiona sobre la necesidad de su modernización, así como el rol de las instituciones académicas y profesionales en el avance del derecho mercantil. El autor, Héctor A. Romero Fierro, comparte sus observaciones sobre el evento y la situación actual del derecho mercantil en México.

Resumen

  • Se celebró un evento en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, campus Guadalajara, para conmemorar el 90 aniversario de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
  • La Dra. Soyla H. León coordinó el evento, que contó con la participación de destacados mercantilistas como el Dr. Óscar Vázquez del Mercado, el Dr. Mario de la Madrid, y el Dr. Víctor Manuel Peña Briseño.
  • Se discutieron temas como la responsabilidad penal de las sociedades mercantiles, los derechos de los accionistas (especialmente los minoritarios), la exclusión de socios, y la problemática del capital variable.
  • Se destacó la imposibilidad actual de constituir sociedades mercantiles electrónicamente, a pesar de la posibilidad de realizar asambleas y juntas de consejo de forma remota.
  • La conferencia magistral de cierre, a cargo del Dr. Luis Manuel C. Méjan, concluyó que la Ley General de Sociedades Mercantiles es obsoleta y necesita una urgente actualización para incorporar las nuevas tendencias del derecho mercantil y las operaciones electrónicas.
  • El autor expresa su preocupación por la falta de impulso a una reforma del derecho mercantil en el Congreso de la Unión, dominado por Morena.
  • Se menciona la antigüedad del Código de Comercio de México, promulgado durante el gobierno de Porfirio Díaz, y se cuestiona su obsolescencia.
  • El autor destaca el liderazgo de la Universidad Panamericana en el estudio del derecho mercantil, contrastándolo con la pérdida de liderazgo de la Universidad de Guadalajara.
  • Se critica la falta de pronunciamiento de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) sobre la reforma judicial, en comparación con la postura de instituciones como el Ilustre Colegio INCAM y la Barra Mexicana de Abogados (BMA).
  • Se menciona la asistencia del autor a un evento donde escuchó a la ministra Lenia Batres.

Conclusión

El texto de Héctor A. Romero Fierro resalta la necesidad de una reforma urgente a la Ley General de Sociedades Mercantiles en México, y critica la inacción del Congreso de la Unión y la falta de liderazgo de algunas instituciones académicas y profesionales en este ámbito. El autor enfatiza la importancia de la modernización del derecho mercantil para adaptarse a las nuevas realidades económicas y tecnológicas, protegiendo los derechos de los accionistas nacionales e internacionales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

Dato importante: Alicia Machado defendió sus comentarios críticos hacia Selena Gomez a pesar de la reacción negativa en redes sociales.

Un dato importante es que la administración Trump tiene un poder político sin precedentes, lo que dificulta la negociación con Estados Unidos.

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.