Luis Wertman Zaslav
El Financiero
México 🇲🇽 G20 🌎 Brasil 🇧🇷 Claudia Sheinbaum 👩💼 Oportunidades económicas 📈
Columnas Similares
Luis Wertman Zaslav
El Financiero
México 🇲🇽 G20 🌎 Brasil 🇧🇷 Claudia Sheinbaum 👩💼 Oportunidades económicas 📈
Columnas Similares
Este texto de Luis Wertman Zaslav, escrito el 22 de Noviembre de 2024, analiza la participación de México en la cumbre del Grupo de los 20 en Río de Janeiro, Brasil, y las oportunidades económicas que se presentan para el país. El autor destaca la importancia de las relaciones bilaterales en estos eventos y la posición privilegiada que México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, ha alcanzado en el escenario internacional.
Resumen
Conclusión
El texto de Luis Wertman Zaslav resalta la importancia de la participación de México en el escenario global y las oportunidades económicas que se presentan para el país. El autor enfatiza la necesidad de que el sector privado mexicano aproveche esta coyuntura favorable para impulsar el desarrollo económico y social del país, abordando los retos globales y nacionales con visión estratégica.
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El maestro Albino Quiroz desapareció en marzo de 2017 en Tepoztlán.
El aseguramiento de 18 millones de litros de huachicol en los puertos de Altamira, Tamaulipas, y Ensenada, Baja California, revela la magnitud del problema.
En 2024, México solo destinó el 0.3% de su PIB a I+D.
Un dato importante es que la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley de Entidades Paraestatales, inicialmente atribuida a la presidenta Sheinbaum, fue retirada temporalmente de la Conamer para su perfeccionamiento.
El maestro Albino Quiroz desapareció en marzo de 2017 en Tepoztlán.
El aseguramiento de 18 millones de litros de huachicol en los puertos de Altamira, Tamaulipas, y Ensenada, Baja California, revela la magnitud del problema.
En 2024, México solo destinó el 0.3% de su PIB a I+D.
Un dato importante es que la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley de Entidades Paraestatales, inicialmente atribuida a la presidenta Sheinbaum, fue retirada temporalmente de la Conamer para su perfeccionamiento.