Todo se derrumbó en la 'gen Zzz'
Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio
Protestas 📢, Oposición 😠, Bots 🤖, 4T 👍, Generación Z 📱
Columnas Similares
Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio
Protestas 📢, Oposición 😠, Bots 🤖, 4T 👍, Generación Z 📱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jairo Calixto Albarrán, publicado el 21 de Noviembre del 2025, analiza la aparente debilidad de las protestas convocadas por la "Degeneración Zzz" y la "Generación Z", contrastando la narrativa de la oposición con la realidad observada en las calles.
El autor sugiere que las protestas de la oposición, a pesar de la inversión y el uso de bots, no lograron movilizar a la ciudadanía de manera significativa.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto presenta una visión profundamente pesimista sobre la capacidad de la oposición para generar movilizaciones genuinas. Se percibe una crítica mordaz hacia sus estrategias, considerándolas artificiales, ineficaces y basadas en la manipulación de redes sociales, lo que resulta en un fracaso rotundo para influir en la opinión pública y en la realidad política.
El texto destaca la resiliencia y el apoyo popular que, según el autor, aún mantiene la 4T, a pesar de los intentos de la oposición por desacreditarla. Se resalta la aparente debilidad y falta de convocatoria de las protestas opositoras, sugiriendo que la ciudadanía no se ha sumado a sus llamados, lo que podría interpretarse como una validación implícita de la gestión actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE licitará un contrato de 4 mil millones de pesos para la impresión de 94 millones de credenciales.
La futura supercomputadora mexicana operará a 314 billones de operaciones por segundo.
El sistema de salud de Puebla ha pasado de ser motivo de orgullo a un colapso debido a políticas centralizadoras, con la esperanza de una reconstrucción bajo la nueva administración.
El INE licitará un contrato de 4 mil millones de pesos para la impresión de 94 millones de credenciales.
La futura supercomputadora mexicana operará a 314 billones de operaciones por segundo.
El sistema de salud de Puebla ha pasado de ser motivo de orgullo a un colapso debido a políticas centralizadoras, con la esperanza de una reconstrucción bajo la nueva administración.