La estupidez como estrategia
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Política 🏛️, Generación Z 📱, Protestas ✊, Gobierno 🏢, Sheinbaum 👩
Columnas Similares
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Política 🏛️, Generación Z 📱, Protestas ✊, Gobierno 🏢, Sheinbaum 👩
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Joaquín López-Dóriga del 21 de noviembre de 2025, titulado "Florestán", analiza las recientes marchas y eventos políticos en la Ciudad de México. El autor critica la coincidencia de una marcha convocada por la Generación Z con el desfile militar del aniversario de la Revolución, considerándolo un error estratégico que devaluó el impacto de ambas convocatorias. También aborda la violencia en las protestas y la posible manipulación gubernamental.
El autor critica la coincidencia de una marcha de la Generación Z con el desfile militar del aniversario de la Revolución, considerándolo un error estratégico.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una visión pesimista sobre la manipulación política y la violencia en las protestas, sugiriendo que el gobierno y otros grupos desestiman la autenticidad de los jóvenes y se autodeprecian al no entenderlos. La coincidencia de eventos y la posible intervención de grupos violentos son vistas como tácticas para demeritar movimientos sociales.
A pesar de las críticas, el texto también resalta la importancia de la marcha sabatina y la autenticidad de los jóvenes. La presencia de la presidenta Sheinbaum en el regreso del buque-escuela Cuauhtémoc y el reconocimiento a la figura de Alfredo "Tito" Elías Ayub sugieren un reconocimiento a eventos significativos y a figuras valiosas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gasto social en México pasará de $835 mil millones de pesos a aproximadamente $980 mil millones en 2026, un aumento del 18%.
La crisis política de Claudia Sheinbaum se agudiza ante la frustración social y la percepción de un gobierno desconectado de las demandas ciudadanas.
El autor sugiere que la Generación Z está siendo manipulada por la derecha internacional, incluyendo a Donald Trump y miembros de la derecha mexicana, para desestabilizar el país.
El gasto social en México pasará de $835 mil millones de pesos a aproximadamente $980 mil millones en 2026, un aumento del 18%.
La crisis política de Claudia Sheinbaum se agudiza ante la frustración social y la percepción de un gobierno desconectado de las demandas ciudadanas.
El autor sugiere que la Generación Z está siendo manipulada por la derecha internacional, incluyendo a Donald Trump y miembros de la derecha mexicana, para desestabilizar el país.