La peor crisis
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
crisis 🚨, Sheinbaum 👩💼, generación Z 🧑🤝🧑, violencia 💥, política 🏛️
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
crisis 🚨, Sheinbaum 👩💼, generación Z 🧑🤝🧑, violencia 💥, política 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio del 21 de Noviembre del 2025 analiza la crisis política que atraviesa el gobierno de Claudia Sheinbaum, marcada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y una manifestación de la generación Z exigiendo seguridad y combate a la corrupción. Se critica la falta de talento político y la errática conducción del equipo presidencial, así como la tendencia a la victimización y la polarización.
La crisis política de Claudia Sheinbaum se agudiza ante la frustración social y la percepción de un gobierno desconectado de las demandas ciudadanas.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una profunda desconexión entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y las demandas de la ciudadanía, evidenciada por la incapacidad para gestionar crisis como el asesinato de Carlos Manzo y la manifestación de la generación Z. La persistente estrategia de victimización y la negación de la realidad, sumadas a la polarización y la dependencia de narrativas de "enemigo externo", demuestran una ceguera de taller que podría tener consecuencias graves, especialmente ante la inminente proximidad de procesos electorales y la persistencia de la violencia y la impunidad.
A pesar de las dificultades, el texto también resalta la creciente movilización social y la exigencia ciudadana por paz y seguridad, especialmente por parte de la generación Z. La visibilidad de estas demandas en redes sociales y en las calles, aunque inicialmente enfrentadas con resistencia, podría ser un catalizador para un cambio de rumbo, obligando al gobierno a escuchar y atender las legítimas preocupaciones de la población, sentando las bases para un futuro más democrático y participativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
De los 206 ajedrecistas de 80 países que iniciaron la Copa Mundial FIDE, solo quedan cuatro grandes maestros en la fase semifinal.
La fractura se origina por la ruptura entre la senadora Mariela Gutiérrez Escalante y Carlos Galindo, secretario del Ayuntamiento, alterando el equilibrio de poder que previamente controlaba la alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero.
La orden de aprehensión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega es cuestionada por falta de elementos y posible motivación política, a pesar de que investigaciones previas y declaraciones del autor material, Mario Aburto Martínez, apuntan a un solo tirador.
De los 206 ajedrecistas de 80 países que iniciaron la Copa Mundial FIDE, solo quedan cuatro grandes maestros en la fase semifinal.
La fractura se origina por la ruptura entre la senadora Mariela Gutiérrez Escalante y Carlos Galindo, secretario del Ayuntamiento, alterando el equilibrio de poder que previamente controlaba la alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero.
La orden de aprehensión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega es cuestionada por falta de elementos y posible motivación política, a pesar de que investigaciones previas y declaraciones del autor material, Mario Aburto Martínez, apuntan a un solo tirador.