Entrevista al gobernador Rubén Rocha Moya
Azucena Uresti
El Universal
Sinaloa 📍, Culiacán 🏙️, Azucena Uresti ✍️, Ismael "El Mayo" Zambada ⛓️, Héctor Melesio Cuén Ojeda ✝️
Columnas Similares
Azucena Uresti
El Universal
Sinaloa 📍, Culiacán 🏙️, Azucena Uresti ✍️, Ismael "El Mayo" Zambada ⛓️, Héctor Melesio Cuén Ojeda ✝️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Azucena Uresti, publicado el 21 de noviembre de 2024, cuestiona la falta de transparencia del gobernador morenista de Sinaloa ante los hechos ocurridos en julio, relacionados con el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda y la presunta implicación de miembros del Cártel de Sinaloa, incluyendo a Ismael "El Mayo" Zambada. La autora critica la inacción gubernamental frente a la creciente violencia en Culiacán.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Azucena Uresti presenta una crítica contundente a la gestión del gobernador de Sinaloa, acusándolo de falta de transparencia y responsabilidad ante la ola de violencia que azota a Culiacán. La autora resalta la necesidad de una investigación exhaustiva e imparcial, así como la urgencia de abordar la crisis de seguridad con medidas efectivas que protejan a la población civil. La falta de respuestas del gobernador genera incertidumbre y miedo entre los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.
Un dato importante es que geólogos de la UNAM advirtieron que la capital del país registrará en menos de 10 años un hundimiento promedio anual de entre 10 y 30 centímetros.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Ciudad de México y Tabasco, sugiriendo un deterioro similar en ambas entidades.
El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.
Un dato importante es que geólogos de la UNAM advirtieron que la capital del país registrará en menos de 10 años un hundimiento promedio anual de entre 10 y 30 centímetros.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Ciudad de México y Tabasco, sugiriendo un deterioro similar en ambas entidades.