El texto de José Luis Durán King, escrito el 21 de noviembre de 2024, narra la vida y crímenes de Robert Shulman, un asesino serial. El texto describe su infancia, su vida adulta y su posterior arresto y condena.

Resumen:

  • Robert Shulman nació en Nueva York en 1954 en el seno de una familia judía de clase media en Long Beach, Westbury y Long Island.
  • Sufrió una infancia marcada por la indiferencia de sus padres y la muerte de un hermano por linfoma de Hodgkin, lo que contribuyó a su comportamiento antisocial y pensamientos suicidas.
  • En la escuela secundaria fue impopular y se mantuvo aislado socialmente. Tras la muerte de su padre y su madre, Mildred, y el suicidio de su hermano Steven, se mudó con su hermano Barry a Hicksville.
  • Trabajó en el servicio postal en West John Street. Su introversión era notable y no socializaba con sus compañeros de trabajo.
  • Frecuentaba los antros del distrito rojo de Nueva York.
  • Entre 1991 y 1995, una serie de asesinatos de prostitutas con un modus operandi similar sacudieron Nueva York. Los cuerpos aparecían desmembrados y sin manos.
  • La presencia de un Cadillac azul en las escenas del crimen llevó a la detención de Robert Shulman en abril de 1996.
  • Shulman confesó haber asesinado a cinco prostitutas, llevándolas a su departamento, matándolas tras tener relaciones sexuales con ellas, desmembrándolas y deshaciéndose de los cuerpos en bolsas de basura en diferentes ciudades. La amputación de las manos era para evitar la identificación por huellas dactilares.
  • Fue condenado inicialmente a muerte, pero la pena se conmutó por cadena perpetua. Murió a los 52 años por causas naturales.

Conclusión:

El texto de José Luis Durán King presenta un perfil psicológico y criminal de Robert Shulman, destacando las posibles causas de su comportamiento violento y las circunstancias que rodearon sus crímenes. Se enfatiza la soledad y la falta de conexión social como factores que contribuyeron a su trayectoria criminal.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.